Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Idai Nature: El edificio más sostenible del mundo

El President de la Generalitat Valenciana acudió ayer a la celebración del Primer Premio Mundial a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible otorgado a la compañía valenciana Idai Nature.

Idai Nature

COMPARTE

Idai Nature, empresa de referencia que elabora soluciones naturales únicas para el biocontrol en el cultivo de frutas y hortalizas sin residuos químicos, ha celebrado junto al President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, colaboradores, clientes, proveedores, amigos y otras autoridades ser la primera empresa española en conseguir el Primer Premio Mundial a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible 2019, de la mano de los prestigiosos BUILD Sustainable Building Awards. Además, las suyas han sido las primeras oficinas industriales de España en conseguir el exigente certificado de construcción Passivhaus.

El President ha querido felicitar de primera mano al CEO y fundador de la compañía, Carlos Ledó, por lo que supone este premio y por las oficinas Passivhaus; le ha trasladado su orgullo de que este prestigioso galardón haya recaído en España y, más en concreto, en la Comunitat Valenciana. Además, ha visitado todas las instalaciones y ha mostrado su apoyo a la actividad que realiza Idai Nature, agradeciendo su compromiso con la sostenibilidad, con el medio ambiente y con la sociedad.

El arquitecto Rubén Muedra y la constructora Nidekker crearon unas instalaciones totalmente adaptadas a lo que Idai Nature persigue. “Son unas oficinas inteligentes que respetan el medio ambiente y a las personas que trabajan en ellas gracias al estándar internacional Passivhaus. Somos el primer edificio de oficinas industriales en España en obtener esta certificación, y traer ese galardón a la Comunidad Valenciana es un orgullo para todos nosotros” explica Carlos Ledó, CEO y fundador de Idai Nature.

El estándar de arquitectura Passivhaus es el más exigente de construcción. Reduce un 80% el consumo de energía y un 90% las emisiones de CO2, renueva el aire de forma inteligente y permite prevenir y reducir las enfermedades respiratorias. En definitiva, un proyecto de sostenibilidad y eficiencia energética.

Aprovechando la cita, Idai Nature ha querido conmemorar también sus diez años de actividad en una jornada muy especial para todos los invitados. La celebración ha estado enmarcada dentro del eslogan “Seguimos siendo diferentes” con el que se animaba a todas las personas que, de una forma u otra, han formado parte de este sueño, a participar en una jornada tan especial.

Durante el día, los invitados pudieron realizar una visita a las oficinas centrales, a la planta de fabricación y a la finca experimental Naturalia – donde se realizan los ensayos internos propios y acreditada por el Ministerio de Agricultura para hacer ensayos oficiales (EOR)-, en la Pobla de Vallbona. Más entrada la tarde, David Meca se dirigió a los asistentes para dar una charla motivacional y se puso el broche final con los conciertos de los grupos de Los Secretos y Siniestro Total.

Gracias a estas instalaciones, Idai Nature sigue mostrando su compromiso y respeto medioambiental apostando por la innovación y la vanguardia tecnológica.

Idai Nature

Idai Nature, fundada en 2009 por Carlos Ledó, conocida a nivel internacional por su capacidad innovadora y perteneciente al Grupo Sapec Agro Business desde 2018 -a su vez propiedad de BRIDGEPOINT desde 2017-, elabora soluciones naturales para el biocontrol en agricultura.

Idai, acrónimo de Investigación, Desarrollo Agrícola e Innovación, tiene presencia en más de 35 países y desarrolla, fabrica y comercializa productos basados en extractos botánicos y minerales, para los agricultores que desean apostar por una agricultura rentable, sostenible, equilibrada y con futuro.

1 comentario en «Idai Nature: El edificio más sostenible del mundo»

  1. Un lugar increíble. Los edificios de hoy en día están construidos teniendo en cuenta la sostenibilidad y el medio ambiente, además de incorporar novedades muy beneficiosas para las labores que encierra. Los pavimentos continuos de estos edificios, además de sus equipamientos antiincendios, crean espacios muy seguros y cómodos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.