Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El compromiso de Nova Siri Genetics con el futuro del cultivo de la fresa

La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.

COMPARTE

Nova Siri Genetics (NSG), empresa player a nivel internacional dedicada a la investigación y al desarrollo de nuevas variedades de fresas y frutos rojos ideales para climas mediterráneos y templados, continúa innovando y dialogando con el sector con motivo de la cuarta edición del Open Day.

Al prestigioso evento, que tuvo lugar en el centro de investigación y experimentación de Policoro, asistieron viveristas, productores, distribuidores y medios de comunicación especializados de Italia, España, Argelia, Marruecos, Sudáfrica, Albania y los Países Bajos.

Innovación y sostenibilidad en el cultivo de la fresa: la visión de Nova Siri Genetics

La conferencia, moderada por Salvo Garipoli, Business Director de SG Marketing Agroalimentare, ha abordado temas cruciales para la evolución del sector, prestando especial atención a la sostenibilidad y las tecnologías innovadoras. Tras el saludo inicial y los agradecimientos de Carmela Suriano, Directora EMEA de NSG, ha sido el Prof. Bruno Mezzetti, del Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Medioambientales de la Università Politecnica delle Marche, quien abrió el acto. El Prof. Mezzetti ha presentado el importante papel de las biotecnologías en la mejora de las variedades de fresa, destacando su capacidad para enfrentar los retos de la sostenibilidad y el cambio climático.

“Para garantizar la sostenibilidad de la producción de fresas y favorecer su expansión a nuevas zonas, es necesario desarrollar cultivares resistentes, aptos para sistemas de cultivo de bajo impacto, que reduzcan el uso de pesticidas y agua y mejoren al mismo tiempo la calidad para los consumidores”, ha explicado el Prof. Mezzetti. En su ponencia ha resaltado la importancia de las estrategias avanzadas de mejora genética, que integran recursos genéticos y técnicas de genotipización, fenotipización y análisis sensorial para seleccionar las variedades que se adapten mejor a las nuevas condiciones climáticas.

La mejora genética para la sostenibilidad: la investigación de Nova Siri Genetics

A continuación, Nicola Tufaro, obtentor de Nova Siri Genetics, ha ilustrado el enfoque científico de la empresa en materia de mejora genética, haciendo hincapié en las necesidades concretas de los viveristas y productores: “Nuestro objetivo es desarrollar variedades innovadoras para responder a los problemas críticos emergentes en el sector agrícola, como el cambio climático y las crecientes limitaciones en el uso de productos fitosanitarios”, ha explicado. Un proceso de selección que integra parámetros agronómicos y de calidad, con la vista puesta también en el consumidor final “Además de la resistencia y la eficiencia productiva, buscamos fruta con un perfil organoléptico elevado: nos centramos en la vida útil, el aroma, el color y el equilibrio entre azúcares y acidez”.

Durante el evento se han presentado tres nuevas variedades que, según Nicola Tufaro, suponen un gran avance para la cadena de suministro: “Creemos que las nuevas variedades ofrecerán beneficios tangibles en términos de adaptabilidad agronómica y calidad del producto final”.

Biotecnologías y análisis sensorial: valor añadido para la comercialización

El discurso de clausura ha sido llevado a cabo por Annamaria Recchia, PhD Senior Consumer & Sensory Scientist de Adacta International, que ha presentado los resultados de un análisis sensorial objetivo realizado para Nova Siri Genetics, en colaboración con SG Marketing Agroalimentare. Se ha evaluado el rendimiento sensorial de diferentes selecciones de fresa mediante un panel de expertos sensoriales, y se han proporcionado datos para respaldar estrategias comerciales y de marca para la valorización en el mercado.

“Realizamos un análisis sensorial objetivo para evaluar tres nuevas selecciones de fresa de NSG. Los datos recogidos apoyan las estrategias de investigación y marketing para una comunicación eficaz y una mejor experiencia del cliente con el producto», ha explicado Recchia.

Los resultados más destacados de la investigación muestran que el análisis sensorial desempeña un papel crucial en la definición de la percepción del producto por parte del consumidor durante la degustación, reforzando el posicionamiento del producto y la conexión emocional con el consumidor.

20 años de investigación e intercambio con la cadena de suministro

La cuarta edición del Open Day tuvo un significado especial, como ha subrayado Carmela Suriano, Directora EMEA de NSG, “este año celebramos 20 años de actividad en mejora genética. El Open Day se ha convertido en una cita estratégica para confrontarnos con toda la cadena de suministro con el fin de compartir y colaborar”.

Durante estas dos décadas, la empresa ha conseguido establecer sólidas relaciones internacionales, gracias a su capacidad para responder eficazmente a las necesidades de los mercados mundiales. “Nuestras variedades están ahora presentes no sólo en Europa, sino también en el norte de África, India, Sudáfrica, Sudamérica y Australia. Un logro posible gracias al compromiso de nuestro equipo y a un programa de mejora genética orientado a la rusticidad, precocidad, productividad y calidad organoléptica de los frutos”.

Conclusiones: el compromiso de Nova Siri Genetics con el futuro del cultivo de la fresa

El Open Day de Nova Siri Genetics ha finalizado con un balance positivo, consolidando el papel de la empresa como protagonista en la investigación y desarrollo de nuevas variedades de fresa y frutos rojos. El evento ha confirmado el papel central de la innovación para el cultivo de la fresa sostenible y de calidad, reforzando las sinergias internacionales entre los principales actores del sector y abriendo nuevas perspectivas de colaboración y desarrollo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.