Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Juan Marín (CAMPO DE LORCA): “El brócoli vive una crisis de costos”

La subida de los costes de producción en el sector del brócoli unida a su exceso de oferta están llevando a los grandes productores a actuar con cautela y centrarse en otras líneas de trabajo.

Campo de Lorca

COMPARTE

No hay duda que el sector del brócoli está viviendo una crisis de precios en los últimos años. En opinión de uno de los máximos exponentes del sector, Juan Marín Bravo, gerente de Campo de Lorca, esta crisis es debida principalmente al incremento de los costes de producción (agua, suministros, envases…), bajos rendimientos y “no haber sido capaces de repercutir esa subida sobre nuestros clientes”. Especialmente en un mercado en el que existe exceso de oferta de este producto en los últimos años, y en el que están influyendo otros factores económicos de forma negativa. Por ejemplo, la devaluación de la libra en un 15% como consecuencia de la incertidumbre del Brexit. “El sector está sufriendo mucho y lo achaco principalmente a una crisis de costos”, manifiesta Marín.

Ante este panorama, el mayor productor de brócoli de España, Campo de Lorca, se muestra cauteloso en su estrategia y no tiene ninguna política de crecimiento en este producto: “No queremos trabajar a pérdidas y, de momento, vamos a centrarnos en desarrollar otras líneas como coliflor, alcachofa y referencias de Bimi como cremas y zumos, además del producto bio para buscar un valor añadido”, detalla.

Como solución a esta crisis de precios que está experimentando el sector, Juan Marín apunta a la necesidad de reestructurar y concentrar la producción: “Hay que reorganizar mejor la oferta” y añade: “Estamos ante un año de transición, sirviendo a nuestros clientes de toda la vida”.

Naturaleza a bordo
Es el lema con el que Campo de Lorca ha querido estar presente en Fruit Attraction para mostrar su actividad en un mundo global en el que llevan a cualquier parte del mundo sus cultivos con el mayor mimo posible. Cada año la empresa exhibe en su stand de la feria madrileña una imagen creativa y diferente y, en esta ocasión, han optado por simular un aeropuerto, con su pantalla de salida de aviones con los destinos a los que llegan sus productos, maletas y un avión con el lema “Naturaleza a bordo”. El objetivo era transmitir el gran alcance que tienen sus productos, que viajan a miles de kilómetros en perfectas condiciones y a multitud de destinos en el mundo. “Es una muestra del importante trabajo que hacemos en cada campaña con una imagen fresca y como especialistas en ofrecer este servicio”, concluye su responsable de Comunicación, Josefina Gómez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.