Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El bio, el granel y el delivery serán las tendencias de 2019

No hemos terminado el 2018 y ya estamos pensando en el año que viene. Así somos de impacientes. Ya se están publicando informes sobre las tendencias que serán protagonistas en el gran consumo durante 2019 y queremos aportar nuestro granito de arena con la opinión del Gurupo. El crecimiento del Bio, la venta a granel y el desarrollo del delivery marcarán el camino de retailers y fabricantes.

fruta de hueso

COMPARTE

«A nivel europeo ya hace algunos años que el tema Bio ocupa un lugar que, según los países, se esta midiendo entre el 3% y casi el 10%. Es conocido por todos que este tema en España hasta hace poco era un tema de nicho, totalmente vinculado a posiciones militantes en todos los temas relacionados con la conservación del medio ambiente y que estaba vinculado a clubs privados, sin llegar claramente a preocupar a la distribución organizada. La aparición de Herbolario Navarro empezó a marcar cierta tendencia. Carrefour y Auchan, que empezaron en Francia con góndolas de Bio en sus tiendas tradicionales, por un lado las están ampliando y, por otro, están abriendo tiendas 100% Bio, para contrarrestar el crecimiento de cadenas como Biocoop y otras 100% Bio. El Grupo Casino también ha diseñado una enseña 100% Bio: Naturalia. Todo esto está sucediendo en Francia, pero está muy cerca y la mayoría de sus productos de fresco son españoles», explica Paco Borrás, ex subdirector general de Anecoop.

«Es inminente que este tema arranque en el momento en que los líderes de la distribución española se pongan en marcha»

Respecto a España, destaca que en Lidl y Consum, de forma paulatina, están apareciendo las esquinas Bio. «En mi opinión, partiendo de la base de la capacidad de producción Bio que actualmente exportamos en frutas y hortalizas, es inminente que este tema arranque en el momento en que los líderes de la distribución española se pongan en marcha», concluye.

VENTA A GRANEL

«Yo apuesto por el incremento fuerte en la venta de producto sin envase, a granel, en venta asistida o en autoservicio, con o sin prescripción, sean productos frescos o habitualmente envasados», dice Gotzon Elizburu, exdirector de Compras de Eroski.

«¿Hay alguna empresa de distribución que no declare por convicción o por moda estos conceptos como objetivos de posicionamiento?»

Elizburu habla de graneles y porciones de consumo de productos frescos, comida preparada, graneles de vino, zumos, vinos u otras bebidas, cereales, legumbres, hasta cápsulas de café o de detergentes, «buscando en todo ello dar respuesta a comportamientos basados en la ecología, plásticos y demás». «Y lo veo en lo local, que puede no necesitar tanta parafernalia de envase y marketing en las pymes cercanas; en la salud, con productos de menor caducidad, más frescos y, por tanto, más saludables; y en hogares, cada vez más pequeños y con gustos a atender a los individuos y no a las familias», comenta.

«¿Hay alguna empresa de distribución que no declare por convicción o por moda estos conceptos como objetivos de posicionamiento?», se pregunta.

DELIVERY

El reto de la última milla también esta presente. Paco Borrás augura que «para el retail en 2019 la cosa se va a complicar mucho por el frente del delivery, al margen de cuál sea la fórmula de compra»… Todos los retailers están buscando la mejor fórmula para que el reparto de pedidos online sea sostenible y, obviamente, rentable.

Fuente: Food Retail

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.