Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El arándano protagoniza la nueva edición de la Macfrut Academy

La cita es este jueves, 6 de marzo, a las 5 de la tarde (hora italiana) con la segunda videolección dedicada a uno de los productos hortofrutícolas más dinámicos a nivel mundial.

COMPARTE

El arándano protagoniza la nueva edición de la Macfrut Academy, que se centrará en la tecnología y el envasado. La cita es este jueves, 6 de marzo, a las 5 de la tarde (hora italiana) con la segunda videolección dedicada a uno de los productos hortofrutícolas más dinámicos a nivel mundial. El sector de las bayas será protagonista también de la próxima edición de Macfrut (del martes 6 al jueves 8 de mayo en el Rimini Expo Centre), que acogerá una Berry Area dedicada a los arándanos y los frutos pequeños.

El evento de la Academy es gratuito tras registrarse en la plataforma de la Academy: https://academy.macfrut.com/.

Si el mercado del arándano ha experimentado un desarrollo rápido y constante es también gracias a las tecnologías que han apoyado el crecimiento de este sector. En la primera videolección de la Macfrut Academy dedicada a los arándanos se trataron en profundidad los aspectos relacionados con la innovación varietal y las técnicas de cultivo, mientras que en la segunda sesión, prevista para este jueves, se hará un análisis detallado dedicado de las tecnologías de clasificación y las soluciones de envasado, con especial atención a España y Marruecos.

El arándano es un cultivo que puede dar grandes satisfacciones a los productores, pero que requiere un enfoque muy riguroso para llegar a los consumidores con un producto de calidad. Un reto en el que la tecnología, como la de Unitec, es un aliado fundamental. La empresa italiana es capaz de diseñar líneas completas dedicadas a la selección y envasado de arándanos, combinando rapidez, precisión y delicadeza en el tratamiento de la fruta.

En la cuenca del Mediterráneo, Marruecos, octavo productor mundial de arándanos, ya no es un país emergente, sino que se consolida año tras año como un elemento clave en esta categoría. De 2020 a 2023, la producción de arándanos para el mercado fresco creció un 55% y la tendencia continúa, gracias también a que se está produciendo una conversión de la producción: las zonas de fresas y frambuesas se destinan cada vez más a los arándanos. En Marruecos hay tres zonas principales de producción: la provincia de Kenitra y Larache en el norte del país, luego la provincia de Agadir y finalmente, yendo más al sur, la región de Dakhla.

Con BestBerry, una cooperativa situada en el norte de Marruecos y creada en 2017, la Academy analizó el modelo marroquí, adentrándose en las tendencias actuales y la organización empresarial.

A menudo, cuando pensamos en el arándano, como consumidores nos centramos en su sabor, en sus beneficios para la salud, pero hay otro elemento que desempeña un papel igualmente importante en su distribución y en el momento de la compra: la forma en que está envasado. El envase no es sólo una cuestión de estética. Es un componente estratégico que garantiza la frescura, seguridad y sostenibilidad del producto, y también es fundamental para atraer al consumidor. Se puede pensar en cómo la innovación en el envasado puede prolongar la vida útil del arándano, preservar sus propiedades organolépticas o incluso reducir su impacto medioambiental.

Con Infia, Macfrut Academy analizó en profundidad las diferentes soluciones de envasado utilizadas para los arándanos, y cómo la industria está respondiendo a las nuevas demandas del mercado, sin perder nunca de vista la calidad del producto final.

La segunda videolección complementa el análisis sobre el sector de los arándanos realizado por Macfrut Academy, la innovadora plataforma digital dirigida a los profesionales del sector hortofrutícola. Un formato ágil, competente y científico que profundiza en los principales temas del sector hortofrutícola para poner al día a los profesionales sobre las últimas novedades del sector. Las sesiones, conducidas por el periodista agroalimentario Maicol Mercuriali, también están disponibles bajo demanda, tras registrarse en la plataforma.

Info: academy@macfrut.com.

La videolección es gratuita previa inscripción: https://academy.macfrut.com/.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.