Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

“El aguacate, el superalimento que resiste a la pandemia”

La versatilidad y resiliencia del aguacate se ha demostrado con creces durante esta pandemia. Antes de ella ya sabíamos que no tenía fronteras, pudiendo encontrarlo los 365 días del año en cualquier parte del mundo.

COMPARTE

Xavier Equihua – CEO Organización Mundial del Aguacate

Si pensamos en platos de muchos países desde Japón a México o Perú, el aguacate forma parte de muchas de sus populares recetas. Ahora también sabemos que su consumo se ha reforzado los últimos meses. Desde la Organización Mundial del Aguacate (WAO, en inglés) tenemos una previsión de consumo en Europa de un total de 700 millones de kilos este año, 100 millones más con respecto al año pasado. Así, se proyecta que este superalimento tendrá un crecimiento de dos dígitos en Europa este año y supera los obstáculos de 2020. Es decir, una curva imparable que además va en tendencia ascendente, hecho que demuestra que las cifras de la búsqueda de “recetas de aguacate” se dispararan durante el confinamiento, siendo la semana del 19 de abril el pico más alto.

En el marco de Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebra este mes de octubre, hemos reflexionado sobre el porqué de estas cifras. Y hay varias e importantes razones para este crecimiento espectacular. En primer lugar, durante el confinamiento hay una tendencia muy marcada de gente que ha apostado por el “comfort food”, por prestar más atención a su dieta con alimentos que refuercen el sistema inmunológico incorporando el aguacate a su dieta diaria en cualquiera de las tres principales comidas e incluso como snack entre horas. Lo que es una dieta sana y hábitos saludables. Se podría decir que la pandemia ha reforzado su consumo empujado además por un confinamiento en el que al estar en casa se han hecho más recetas que nunca en muchas de las cuales encaja nuestro súper alimento.

Además, estas cifras se amparan en que es una fruta universal. ​Desde la Organización Mundial del Aguacate nos encargamos de representar los intereses de productores, exportadores e importadores de todo el mundo. Pero no solo nos dirigimos a la industria, si no que promovemos su consumo y ofrecemos información sobre los beneficios de este superalimento.

Y sobre el futuro de la industria, uno de los próximos pasos debe ser la apuesta por la virtualidad. Por ejemplo, los E-coupons se posicionan como una herramienta indispensable en la industria de la fruta ahora que los códigos QR son ya una realidad y en un momento además eminentemente virtual. Desde la Organización Mundial del Aguacate, llevamos apostando por ello desde que sacamos los libros electrónicos de recetas y reafirmamos nuestra apuesta por ello para el sector retail como herramienta de fidelización y captación de nuevos clientes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.