Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

El aguacate, el acompañamiento saludable para nuestros platos

Su alto nivel nutricional lo convierte en un alimento que protege y cuida todo el cuerpo: desde el sistema nervioso y los órganos internos hasta la piel

COMPARTE

Hablar de aguacate es hablar de una vida saludable y de bienestar físico y emocional. Este superalimento es uno de los más completos y es rico en proteínas, minerales, fibra, potasio, oligoelementos…Estas cualidades son las que le convierten en un gran protector de nuestra salud, ese aliado que siempre nos ayudará a que nuestro organismo funcione mucho mejor.

“El aguacate es un alimento muy nutritivo con grandes beneficios, algunos de los cuales la gente todavía no conoce del todo. Esta fruta contiene altos niveles de proteína y potasio, que ayudan a mantener sano el sistema nervioso, además de tener un sabor exquisito y ser el perfecto compañero en todas nuestras comidas”, explica Xavier Equihua, CEO de la Organización Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés).

Mejora la salud intestinal

De acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Illinois, publicado en Journal of Nutrition (avalado por la American Society of Nutrition) comer aguacate como parte de la dieta diaria podría ayudar a mejorar la salud intestinal, gracias a que es un alimento rico en fibra dietética y grasas mono insaturadas. El comer aguacate de forma habitual permite que haya una mayor abundancia de microbios intestinales que descomponen la fibra y producen metabolitos que mejoran la salud intestinal. También cuentan con una mayor diversidad microbiana, en comparación con las personas que no consumen este alimento.

Protege la piel, por dentro y por fuera

¿A que no sabías que el aguacate es una gran fuente de vitamina E? Por cada 100 gramos de esta fruta obtenemos 4,2 gramos de vitamina E, según datos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) . Esta vitamina es clave para prevenir la oxidación de las células y ayuda a lucir una piel joven y sana, según señala la WAO.

A diferencia de otros alimentos, el aguacate ayuda a la salud de nuestra piel tanto por dentro como por fuera. Al consumirlo estamos contribuyendo a impedir el envejecimiento temprano de las células y ayudamos a que los tejidos se mantengan fuertes y se renueven de forma natural, además de fortalecer el sistema inmune. Pero también es bien conocida su uso estético como mascarilla facial, oxigenando y reforzando la epidermis, dando como resultado una piel más radiante.Bueno para el corazón

Según un estudio publicado recientemente en la revista de la Asociación Americana del Corazón , del cual se ha hecho eco la Sociedad Española de Cardiología, un aguacate al día dentro de una dieta moderada en grasa, puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol LDL en personas con sobrepeso y obesidad.

Los resultados son favorables para la ingesta de esta fruta, como parte de una dieta con ingesta moderada de grasa, en relación a una dieta pobre en grasa o una dieta moderada en grasas sin consumo de este producto. 

Un complemento ideal para deportistas

Los aguacates contienen 2 gramos de proteínas por cada pieza de 100 gramos, más que otras frutas frescas y que otros alimentos de consumo común, de acuerdo a datos de la WAO. Es por ello que los deportistas profesionales no dudan en incluirlo en su dieta diaria y los médicos lo recomiendan a las personas que hacen actividad física con frecuencia.

Asimismo, unos 200 gramos de aguacate aportan el 33% de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y un 38% en el caso de la mujer con las mismas características, según los estudios de la FEN citados anteriormente.

Regula el sistema nervioso

Otro de los beneficios poco conocidos, pero realmente importantes del aguacate es que ayuda a tener un sistema nervioso más sano. Según destaca la (Fundación Española de la Nutrición (FEN ), esto se debe a que este superalimento es rico en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B (B6 y B12, especialmente), convirtiéndolo en un excelente regulador del sistema nervioso y un aliado en las situaciones de estrés, tanto mental como física. Por otra parte, el aguacate es también una importante fuente de potasio, un micronutriente que ayuda al normal funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos.

Un gran antioxidante 

Además de ser rico en vitamina E, el aguacate aporta altas dosis de otras vitaminas (C y B), potasio, ácidos grasos mono insaturados y ácidos grasos insaturados, que en conjunto crean un efecto antioxidante  en el cuerpo, esencial para evitar el deterioro prematuro de las células y los órganos de nuestro cuerpo (por ejemplo la salud de nuestros ojos). En otras palabras: nos ayuda a combatir los efectos de los radicales libres que, con el paso de los años y junto con una mala alimentación, pueden provocar diversas enfermedades, como la aterosclerosis  y dolencias cardiovasculares.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.