Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El aguacate crece en la Comunidad Valenciana un 45 % en un año

La autonomía se ha convertido en la zona con un mayor crecimiento en este producto.

tropicales Axarquía

COMPARTE

Pese a contingencias temporales, el cultivo del aguacate está convirtiéndose en una de las estrellas del campo valenciano, como prueba el hecho de que en el último año la superficie dedicada a este producto haya crecido un 45 %, según datos proporcionados a este diario por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). La organización prevé un descenso del 50% de la producción valenciana de aguacate debido a los problemas de cuajado que han provocado las lluvias y a la vecería del cultivo (es decir, cuando los árboles frutales alternan fuertes cosechas con años de poca o ninguna cosecha). Con esta merma y la entrada en producción de nuevas hectáreas, las previsiones se acercan a las 4.000 toneladas.

Los precios oscilan entre 2,10 y 2,50 euros por kilo en la variedad Hass. Las variedades de piel verde mantienen sus cotizaciones en torno a 1 y 1,40 €/kg, por encima de los costes de producción. Los agricultores valencianos de aguacate ya mueven 10 millones de euros, además de la economía indirecta derivada de plantones, confección o transporte, según la citada organización.

La creciente demanda internacional del aguacate, «debido a sus múltiples beneficios sobre la salud, y la buena rentabilidad que ofrece al productor le erigen en la principal alternativa de cultivo en el campo valenciano». Según un estudio de AVA a partir de datos del Ministerio de Agricultura, la superficie dedicada al aguacate en la Comunitat Valenciana asciende en 2020 a 2.121 hectáreas, lo que supone un incremento del 45% en el último año.

La valenciana es la comunidad que más crece en 2020 y ya es la segunda española con mayor superficie tras Andalucía, que tiene 15.355 hectáreas. La Comunitat Valenciana ya representa el 11% de la superficie total nacional que asciende a 18.892 hectáreas. Sin embargo, las zonas aptas para el cultivo –cálidas hasta el punto de no sufrir heladas– están limitadas.

Ya se han recogido las variedades tempranas Fuerte y Bacon. Ahora se está recolectando la Hass, la variedad mayoritaria de Málaga, principal zona productora española, y los países de Sudamérica. A partir de abril, cuando tenga el contenido en grasa suficiente, empezará la recogida de Lamb Hass, la variedad por la que más ha apostado el campo valenciano debido a su óptima adaptación al clima y su mayor productividad.

AVA y la nueva Asociación de Productores de Aguacates (Asorpoa) también advierten de los robos de aguacates, alentados por los buenos precios que alcanza la fruta.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.