Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El 42% de la patata temprana de España se produce en Andalucía

El secretario general de Agricultura ha participado en el VI Congreso de la Patata Nueva de España celebrado la semana pasada en Sevilla.

COMPARTE

La Junta destaca la calidad y precocidad de la patata andaluza, un sector muy profesionalizado

Reclama al Estado un aumento de controles en frontera para garantizar la sanidad vegetal en un territorio que concentra el 42% de la patata temprana nacional.

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, ha subrayado que “el sector de la patata de Andalucía se caracteriza por tener un alto grado de profesionalidad” y ha recordado que esta comunidad autónoma supera las 300.000 toneladas de patatas obtenidas en unas 10.000 hectáreas de cultivo. “Otras banderas de la patata andaluza son su calidad y su precocidad, ya que son los primeras que llegan frescas a los mercados europeos”, ha comentado Gómez, apuntando que “el 42% de la patata temprana de España se produce en Andalucía”.

El representante de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural participó ayer en la clausura del VI Congreso de la Patata Nueva de España, organizado en Sevilla por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas de Andalucía (Asociafruit) y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex). Este encuentro ha reunido en la capital andaluza a unos 150 profesionales del sector y a representantes de instituciones de ámbito regional y nacional.

En su intervención, Manuel Gómez ha comentado que uno de los principales desafíos del sector de la patata española en general, y andaluza en particular, es la competencia de otras zonas productoras. “Nuestros agricultores merecen jugar en el mercado internacional en igualdad de condiciones que los productores de terceros países”, ha recalcado el secretario general, haciendo especialmente hincapié en el caso de Egipto. Al respecto, ha lamentado que este país “está incrementando su superficie de cultivo en los últimos tiempos” y ha reclamado al Estado “un aumento de los controles en los Puntos de Inspección Fronterizos (PIF) para poder asegurar la buena condición sanitaria de las patatas que se importan a España”. “Además, estos controles más exhaustivos contribuirían también a poder desenmascarar posibles fraudes en trazabilidad y a garantizar que la obtención de los tubérculos se lleva a cabo con las mismas exigencias fitosanitarias que se aplican en Europa”, ha apuntado.

Por otro lado, el secretario general se ha referido también en su discurso al “importante papel que ejercen los profesionales de la sanidad vegetal para asegurar el buen estado de los cultivos mediante las prospecciones que se realizan en las fincas, una toma de muestras que es vital para evitar la posible propagación de plagas”. “Asimismo, también es indispensable continuar trabajando en investigación para encontrar vías que ayuden a acabar con el ‘Gusano de Alambre’, que es actualmente la principal plaga de la patata”, ha comentado Gómez.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.