Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Ecoculture sienta las bases para llegar a nuevos mercados en Oriente Medio

La compañía hace también un balance muy positivo de su paso por Fruit Attraction donde reforzó sus relaciones con clientes tanto nacionales como internacionales.

COMPARTE

Tras la celebración de Fruit Attraction, y ya en frío, Ecoculture Biosciences hace un balance muy positivo de su presencia en la feria internacional del sector de frutas y hortalizas que se celebra anualmente en Madrid, en la que la empresa ha podido reforzar sus relaciones con clientes, tanto nacionales como internacionales, y dar a conocer sus soluciones para combatir el estrés abiótico y biótico.

“Aparte de ser un homenaje para estar con la gente, esta feria permite conocer a muchas empresas que te pueden ayudar y con las que encuentras sinergias para empezar nuevos proyectos”, apunta el gerente de Ecoculture, Ángel Ruiz Serna, quien se ha mostrado muy contento “por todos los contactos nuevos que hemos podido hacer y las posibilidades que se nos abren para estar en mercados en los que no estamos o que no teníamos pensado que podíamos llegar por ahora”, en regiones como Oriente Medio, pero “también para reforzar en otros puntos”, como Latinoamérica, con acuerdos “que nos van a dar buenos frutos”.

En esta “vuelta al mundo en tres días” que es Fruit Attraction, Ecoculture presentó su innovadora herramienta para combatir hongos y plagas, minimizando su impacto y manteniendo altos rendimientos en los cultivos a pesar de estas afecciones. “Hay mucho trabajo y mucha investigación detrás de los productos que desarrollamos y es una satisfacción ver que la gente los conoce, que el mercado los acepta y que los propios productores te dicen que les gusta tu producto porque realmente hace lo que dice, y otros que dicen que hacen lo mismo no lo hacen”.

Ecoculture desarrolla soluciones dirigidas a mitigar significativamente los efectos negativos del estrés vegetal, ayudando a reducir las pérdidas en cantidad y calidad de las cosechas de granos, frutas y hortalizas, mejorando así la salud de los cultivos. Su línea de productos altamente efectiva permite reducir la cantidad total de nitratos y otros nutrientes aplicados a los cultivos, lo que conlleva beneficios ambientales, mientras refuerza los mecanismos de defensa naturales de las plantas frente al estrés.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.