Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:23

Revista del Sector Hortofrutícola

Disminuye la superficie de ajo un 16% para esta campaña

La Mesa Nacional del Ajo estima que la superficie de este cultivo que se sembrará en España descenderá en torno a un 16 % con respecto a la campaña anterior, lo que también tiene su reflejo en los datos de aseguramiento.

CultivodeAjoyCebolla
CultivodeAjoyCebolla

COMPARTE

La previsión se ha hecho en el trascurso de la reunión que ha celebrado este martes la Mesa Nacional del Ajo en Las Pedroñeras (Cuenca), con el fin de analizar la situación de las siembras en el ámbito nacional, ha informado en una nota de prensa la entidad.

Asimismo, ha indicado que, por comunidades autónomas, Andalucía es la región que ha registrado el mayor descenso de superficie sembrada, como consecuencia de las fuertes restricciones de agua por la sequía de los últimos años.

Entre las causas principales de la reducción de la superficie sembrada, la Mesa del Ajo apunta a la falta de rentabilidad para el agricultor, las dificultades que tiene para encontrar mano de obra y las limitaciones de acceso al agua, que repercuten en la pérdida de competitividad del producto.

Fitosanitarios y mercado

Además de la superficie de siembra, en la reunión se ha analizado el uso de fitosanitarios, ya que la falta de materias activas para el control de hierbas de hoja ancha y enfermedades está incrementando los costes de forma exponencial debido a un descenso de la producción, además de que está dificultando el correcto desarrollo del cultivo.

En cuanto al mercado, la Mesa Nacional del Ajo ha determinado que, si bien los precios han experimentado un incremento, el balance no es positivo debido a la subida de los costes de producción.

A la asamblea ha asistido el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández, a quien se le ha trasladado la difícil situación por la que atraviesa el ajo y se la ha pedido ayuda para mejorar las condiciones que están restando competitividad al cultivo, ha señalado la Mesa Nacional del Ajo.

LO ÚLTIMO

Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
Con esta adhesión, la empresa, una de las pocas marcas del sector hortofrutícola adheridas a esta organización, muestra su apuesta por dos pilares centrales en su estrategia de crecimiento: la internacionalización y la marca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.