Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Día Mundial de la Alimentación para reivindicar el papel de la distribución

En el Día Mundial de la Alimentación, en plena pandemia del Covid-19, este papel fundamental cobra especial relevancia al haber contribuido a asegurar el bienestar de los ciudadanos durante los meses del confinamiento.

distribución alimentaria

COMPARTE

Su consideración como servicio esencial es lo que ha permitido a la cadena de valor agroalimentaria actuar rápida, eficazmente y de forma segura para abastecer a la población sin limitaciones de funcionamiento.

La alimentación, en general, y la distribución alimentaria, en particular, deben ser considerados, ahora y siempre, como sectores esenciales para la sociedad española. 

La consideración de la alimentación como sector esencial el pasado mes de marzo permitió a las empresas que forman parte de la cadena de valor alimentaria actuar rápida, eficazmente y de forma segura para abastecer a la población sin limitaciones a efectos de transporte, de funcionamiento de infraestructuras o de apertura de establecimientos.

Esta experiencia positiva ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, vivan donde vivan y se enfrenten a las circunstancias que se enfrenten, tengan cerca de sus casas la posibilidad de realizar una compra completa, variada, segura y a precios competitivos. El modelo de distribución de proximidad que tenemos en España ha sido un ejemplo de la capacidad de garantizar el acceso a la alimentación como un servicio básico.

Esperamos que el riesgo sanitario que vivimos actualmente desaparezca pronto, pero sea cual sea el próximo reto al que se enfrente la sociedad española, la colaboración de las empresas con la Administración pasa por mantener la consideración de la distribución alimentaria como sector esencial. El objetivo es que la alimentación, una vez más, no sea un problema ante cualquier situación que se pueda presentar”, afirma Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.