Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Desarrollo de empresas agroalimentarias a través del programa Seniors

El programa pone en contacto a expertos jubilados con jóvenes emprendedores para ayudarles en la puesta en marcha de nuevos proyectos

COMPARTE

La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Andalucía Emprende, ha contribuido durante el año 2016 al desarrollo estratégico de 40 jóvenes empresas andaluzas a través del programa ‘Seniors’, destinado a transferir los conocimientos, las habilidades, las experiencias y los contactos de expertos jubilados a jóvenes emprendedores para ayudarles en la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales.

La iniciativa ha supuesto también la activación laboral de otros 40 ex directivos con amplia experiencia en el mundo empresarial, que han impartido tutorías especializadas y personalizadas, acordes a las necesidades de cada proyecto.

Los sectores de actividad en los que los tutores ‘seniors’ son expertos y a los que pertenecen las empresas tutorizadas corresponden, en su mayoría, al sector comercio (17,5%) y a la industria manufacturera (15%). Le siguen los proyectos pertenecientes al sector ingeniería consultoría y asesoría, agroalimentario y biotecnología (10% cada uno), cultura y deporte, informática y telecomunicaciones (7,5% cada uno); energía y medio ambiente, agricultura y pesca, turismo y restauración, I+D+I, (5% cada uno); y el resto se reparten entre aeronáutica y automoción, auditoría, inmobiliaria y construcción, arquitectura y proyección, banca y actividades financieras (2,5%).

Metodología

El programa ‘Seniors’ aplica una metodología basada en el emparejamiento entre tutores y empresas, según los siguientes criterios: cercanía geográfica, sector de actividad de la empresa y el ‘senior’, área de actividad en la que la joven empresa necesita ayuda y en la que destaca la experiencia profesional de cada ‘senior’ y una entrevista personal a ambas partes para certificar que el emparejamiento es óptimo y que va a dar respuesta a las necesidades de la joven empresa, según su sector de actividad.

Las tutorías, que tienen una duración media de seis meses y son gratuitas para las empresas, se dividen en dos fases. La primera, de un mes de duración, en la que el tutor realiza un diagnóstico de la situación de la empresa y establece un plan de formación personalizado acorde a las necesidades del emprendedor. En una segunda fase, de aproximadamente cinco meses de duración, se desarrolla el plan formativo mediante tutorías especializadas, en las que se transmiten los conocimientos necesarios para el exitoso desarrollo de cada proyecto.

Desde el inicio del programa, a finales de 2007, un total de 1.563 jóvenes empresas de toda Andalucía han recibido asesoramiento estratégico de 608 tutores ‘seniors’, realizándose 1.105 emparejamientos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.