Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

“Debemos refugiarnos en la fruta cuando buscamos un sabor dulce”

Grupo AGF ha elegido al dietista-nutricionista Carlos Ríos como prescriptor de su sandía Fashion, un producto cuyas características nutricionales lo convierten en un gran aliado para una alimentación sana.

Carlos Ríos

COMPARTE

‘Todo lo que está rico es malo’, ¿qué opina de esta afirmación? ¿Comemos peor de lo que creemos?
Para nada es cierta esa afirmación. Sí lo es que los ultraprocesados están hechos para gustar y generar “recompensas” en nuestro cerebro muy por encima de la comida real, pero cambiar tu alimentación hará que tu paladar vuelva a adaptarse pudiendo disfrutar de preparaciones deliciosas basadas en comida real. Sí que comemos peor de lo que creemos, sobre todo porque tenemos la percepción de que muchos de los productos que compramos son “saludables” cuando en realidad son ultraprocesados, pero cada día hay más gente consciente de ello.

En estas fechas, los lineales de los supermercados se llenan de frutas, ¿cree que el consumo es el adecuado?
El consumo de fruta y verdura está por debajo del que debería. Uno de los problemas para aumentarlo es la hiperpalatabilidad –sabor excesivamente agradable– de los ultraprocesados, que hace que, cuando comes fruta o verdura, apenas sepa a nada. Por eso es más difícil introducir estos alimentos en personas que consumen una gran cantidad de ultraprocesados.

Desde Grupo AGF afirman que la sandía tiene, por ejemplo, más licopeno que el tomate y un alto contenido en citrulina, ¿son argumentos suficientes para impulsar su consumo?
No solo debemos destacar el licopeno o la citrulina cuando hay muchas más razones. La sandía tiene un alto poder saciante por su contenido en agua, un bajo aporte calórico, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es, precisamente, este aporte proveniente de fuentes vegetales el que necesitamos y es en la fruta donde, realmente, debemos refugiarnos cuando buscamos además ese sabor dulce.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.