Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Daniel Soares, Interfel: “Aprovecharemos los Juegos Olímpicos de París para fomentar la alimentación saludable”

Entrevistamos a Daniel Soares, Director Internacional de Interfel, la interprofesional de la fruta y hortaliza de Francia, quien nos explica que el foco principal de la entidad sigue siendo el fomento del consumo de estos productos a nivel nacional y europeo.

Hombre posando frente a Torre Eiffel de frutas

COMPARTE

Francia es el primer importador de fruta y hortaliza de España, representando así el primer destino de exportación para los operadores españoles. Pero también es para los profesionales franceses un mercado de exportación estratégico. Partiendo de estas importantes relaciones comerciales, Interfel y Ailimpo han llegado a un acuerdo para desarrollar un programa de promoción conjunto para el fomento del consumo de frutas y hortalizas y su relación con el deporte. “El próximo año son los Juegos Olímpicos en París y queremos aprovechar este tema para comunicar la importancia de combinar el deporte con una alimentación equilibrada”, explica Daniel Soares Director Internacional de Interfel, la interprofesional de la fruta y hortaliza de Francia.

Este programa de promoción cuenta también con la participación de Polonia. “Tres grandes países productores de la UE se unen con un objetivo común, aumentar el consumo de frutas y hortalizas, que es uno de los principales cometidos de nuestra interprofesional”, detalla Soares.

Interfel cuenta con 40 años de trayectoria

En esta línea, dentro de Interfel también cuentan con un equipo científico para demostrar los valores nutricionales y saludables que tienen las frutas y hortalizas en la alimentación, entre otros programas que se llevan a cabo.

Más allá del desarrollo de campañas de promoción, que son necesarias para el sector, Interfel ha buscado a lo largo de sus 40 años de trayectoria poner estos productos en el centro de las políticas europeas y de cada estado, para trasladar lo máximo posible la preocupación de imponer una alimentación más saludable. “Necesitamos más implicación de los poderes públicos, hay que hablar más entre los Estados Miembros sobre este asunto y llevar a cabo más investigaciones colaborativas”, manifiesta Soares, quien sostiene que son muchos los retos del sector, tales como el cambio climático, el aumento de costes y la adaptación a sistemas de producción cada vez más sostenibles.

Unión del sector a pesar de la competencia

La interprofesional en Francia también es básica en el sector porque ayuda a la implantación de normas de calidad en determinados productos que lo solicitan como sucede con el kiwi o la manzana Granny Smith. En definitiva, han logrado la unión de un sector, aun siendo competencia entre sí, pero que se une para alcanzar objetivos globales, una asignatura aún pendiente para el sector en España a nivel nacional.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.