Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Cuna de Platero: La apuesta por la precocidad también se da en los viveros de fresa

Los agricultores de fresa confían en la precocidad del cultivo para obtener mayor rentabilidad y en el vivero de fresa en altura, en Ávila, también consideran primordial adelantar el arranque de la planta.

COMPARTE

Esta temporada

Juan Cejudo, director técnico de Cuna de Platero, nos detalla que el desarrollo del vivero en altura va -a fecha de finales de junio-adelantado. Además, nos informa que para esta campaña han aumentado la superficie de vivero, con el objeto de hacer un arranque más temprano y tener la posibilidad de hacer una mejor selección. De esta forma, la planta que llegue a Huelva tendrá más reserva y más garantía. “Al tener otoños más cálidos y adelantar los arranques de viveros, hemos ampliado la superficie para realizar una mejor selección de la planta y asegurar una mayor garantía de su calidad”.

Así, Huelva no es la única que quiere adelantar la campaña, el clima lo está condicionando todo. De hecho, esperan que el trasplante de vivero a los campos de producción se inicie a finales de septiembre, en lugar de a principios del mes de octubre como fue el año pasado.

El reparto varietal de Cuna de Platero está formado principalmente por las variedades de FNM, con Rociera y Marisma a la cabeza. Además, la cooperativa apuesta en un 30% por variedades precoces como Adelanto, RedSayra, Felicity, Plared 1525 y San Andreas. En total contemplan 13 variedades en su superficie de vivero para cubrir la demanda de los socios durante toda la campaña.

Sanidad

Para obtener una buena sanidad vegetal en vivero son fundamentales las herramientas de la desinfección del suelo, un buen manejo en el campo y una buena selección de la planta. La resistencia de las variedades también debe tenerse en cuenta “siempre y cuando sean rentables desde el punto de vista agronómico”.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.