Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Cuáles son las frutas para Navidad?

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es momento de planificar el menú para las cenas y comidas festivas. Una excelente opción para el postre en estas celebraciones, que suelen ser tan abundantes, es la fruta. Además de aportar un toque dulce y ligero, la fruta nos ayuda a evitar esa sensación de pesadez, al tiempo que disfrutamos de sus beneficios nutricionales. Pero, ¿qué frutas son ideales para estas fechas? A continuación, te contamos cuáles son las frutas de temporada en diciembre y cómo incorporarlas a tus postres navideños.

COMPARTE

Frutas de temporada en diciembre

En nuestro hemisferio, la Navidad coincide con el invierno, una época en la que la variedad de frutas frescas no es tan amplia como en verano. Sin embargo, eso no significa que no podamos disfrutar de productos deliciosos, jugosos y llenos de sabor. Estas son las frutas estrella de la temporada:

Cítricos: naranjas y mandarinas

Los cítricos, como las naranjas y mandarinas, son protagonistas de diciembre. Su alto contenido en vitamina C no solo refuerza el sistema inmunitario, ayudándonos a prevenir resfriados, sino que también aportan frescura y un sabor ácido-dulce que encanta en postres y bebidas. 

Uvas

Las uvas son un clásico de la Navidad, especialmente por la tradición de las 12 campanadas. Este producto de temporada también es ideal para ensaladas de frutas o postres ligeros. Su dulzura natural las convierte en un ingrediente versátil.

Manzanas

Aunque las manzanas están disponibles durante todo el año, el invierno es su época ideal. Esta fruta destaca por su contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, y es perfecta para tartas, compotas o simplemente al horno con canela.

Peras

Las peras, especialmente la variedad Conferencia, alcanzan su máxima calidad en invierno. Ricas en fibra, energía y vitaminas esenciales, son ideales para postres como crumbles, tartas o simplemente frescas.

Granada

Conocida por su alto contenido de antioxidantes, la granada es una fruta de invierno que refuerza el sistema inmunitario y aporta un toque de color a cualquier plato. Sus granos pueden usarse para decorar ensaladas, tartas o incluso mezclarse con yogur.

Piña

La piña es un clásico en las mesas navideñas. Esta fruta tropical no solo es de temporada, sino que también favorece la digestión gracias a su contenido en bromelina. Perfecta para carpaccios, postres fríos o como guarnición.

Chirimoya

La chirimoya, con su alto contenido en hidratos de carbono y vitamina C, es otra joya de la temporada. Su textura cremosa la hace ideal para mousses o como ingrediente en helados.

Pomelo

El pomelo, con su característico sabor entre dulce y amargo, es una opción refrescante para los postres. Su riqueza en vitamina C, calcio y potasio lo convierte en una elección saludable y sabrosa.

Ideas de postres con frutas de temporada

Si quieres incorporar estas frutas de temporada a tu menú navideño, aquí tienes algunas ideas sencillas y deliciosas:

  1. Tarta de manzana al horno: Una receta clásica que combina rodajas de manzana con canela y masa quebrada.
  2. Carpaccio de piña con menta: Fácil y refrescante, solo necesitas cortar finas láminas de piña y decorar con hojas de menta.
  3. Ensalada de frutas navideña: Mezcla granos de granada, uvas, rodajas de mandarinas y trozos de pera con un toque de miel.
  4. Chirimoya en crema: Bate la pulpa de chirimoya con un poco de yogur natural y sirve en copas individuales.

  5. Granizado de pomelo: Exprime pomelos frescos, añade un toque de azúcar y congela removiendo cada cierto tiempo.

Estas opciones no solo aportarán sabor y color a tus comidas, sino que también harán que te sientas ligero y saludable durante las celebraciones. ¡Anímate a disfrutar de las frutas de temporada esta Navidad!

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.