Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Cristóbal Barranco, reelegido presidente de la cooperativa SUCA

Sumará más de 30 años al frente de la entidad de segundo grado, que factura 210 millones de euros

COMPARTE

Cuatro años, como todas las legislaturas, será la duración de la nueva Junta Rectora y Comité Social de SUCA, que fueron elegidos mediante Asamblea el pasado 12 de Noviembre, y a la que asistieron la mayoría de las cooperativas socias de esta cooperativa de segundo grado, todas ellas con derecho a voto, según informa la entidad en un comunicado. Cristóbal Barranco, quien lleva ya 28 años ejerciendo como presidente, ha vuelto a ser elegido por otros cuatro años más. “Yo creo que el llevar tantos años ocupando este cargo hace a su vez que los socios tengan su confianza depositada en mí. A esto se suma que aquella persona que ejerza este cargo no puede estar desempeñando un trabajo privado con total dedicación, por lo que no todo el mundo está dispuesto a dejar su explotación en otras manos para estar aquí. Yo tengo la suerte de contar para ello con el apoyo de mi familia, antes era mi mujer y ahora son mis hijos los que suplen mi ausencia en la finca familiar”, explica Barranco.

Echando la vista atrás, lo que más satisfacción le produce es algo que ha tardado casi 30 años en fraguarse. “Cuando yo llegué a esta empresa había carencias de todo tipo, carencias de instalaciones, económicas, sociales… eran muchas las necesidades, lo que provocaba una baja facturación, en aquel momento 6 millones de euros, que eran el reflejo de luchas internas y falta de cohesión. El pensar que después de casi 30 años SUCA ha llegado a facturar 210 millones de euros, tener una estructura en toda Andalucía con tres sedes en distintas provincias construidas sin ayuda económica de ningún tipo, esa es la satisfacción más grande, una empresa con una solvencia, una estabilidad y un reconocimiento, que no lo tuvo en sus comienzos”, afirman Cristóbal Barranco.

Cargos electos

Además de la reelección del presidente, la mayoría repiten en sus cargos. Los que continúan formando parte de la Junta Rectora son Antonio Palacios de Vicasol, Juan Moya de Casur, Francisco Javier Contreras de Cobella, Antonio Castillo Acosta de El Grupo, Manuel Blanque de Granada La Palma, Antonio Jesús Ligero de Consumomar y Antonio Martín de Costa de Huelva.

Las dos nuevas incorporaciones son las de Francisco De Ves de Coprohníjar y Manuel García de Cabasc. En cuanto al Comité Social, repiten José Luis Capilla de Balermamar, José Antonio Prados de Campoadra y Juan Carlos Rodríguez de Cabasc, incorporándose a este órgano Jorge Archilla de Vicasol.
“En todos los años que llevo siendo la cabeza visible de la empresa, no puedo decir nada negativo de las distintas personas que han formado la Junta Rectora o el Comité Social. Siempre han sido personas que se han volcado en la empresa, al igual que las nuevas incorporaciones, que viene de empresas muy comprometidas con SUCA, y ellos como personas también. Siempre estaré muy agradecido a los que han pasado, al igual que sé que los nuevos rectores seguirán la misma senda”, afirma el presidente de SUCA. En cuanto a la Junta Rectora, hay que decir que ésta se compone de 10 personas, aunque a las elecciones se suelen presentar dos o tres candidatos más, que quedan fuera. Por este motivo en la próxima reforma de los Estatutos de SUCA se realizará una modificación para que se amplíe el número de rectores, al igual que se elevará la facturación necesaria por cada voto.

Proyectos
De cara al futuro, las líneas a seguir por los dirigentes de SUCA están claras, y es la misma que se planteó hace casi 30 años. “Seguiremos reforzando nuestra presencia en toda Andalucía, apoyando y potenciando empresas en las que podamos participar como socios para cubrir las necesidades que tienen los agricultores, además de apoyar proyectos nuevos que puedan surgir, como es el caso de la comercializadora de energía eléctrica con la que llevamos un año trabajando”, asevera Barranco.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.