Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Cookie
wt_consent
Duración
1 year
Descripción
Used for remembering users’ consent preferences to be respected on subsequent site visits. It does not collect or store personal information about visitors to the site.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
yt-remote-device-id
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
Cookie
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY
Duración
never
Descripción
The cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY is used by YouTube to store the last search result entry that was clicked by the user. This information is used to improve the user experience by providing more relevant search results in the future.
Cookie
yt-remote-connected-devices
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
Cookie
yt-remote-session-app
Duración
session
Descripción
The yt-remote-session-app cookie is used by YouTube to store user preferences and information about the interface of the embedded YouTube video player.
Cookie
yt-remote-cast-installed
Duración
session
Descripción
The yt-remote-cast-installed cookie is used to store the user's video player preferences using embedded YouTube video.
Cookie
yt-remote-cast-available
Duración
session
Descripción
The yt-remote-cast-available cookie is used to store the user's preferences regarding whether casting is available on their YouTube video player.
Cookie
yt-remote-session-name
Duración
session
Descripción
The yt-remote-session-name cookie is used by YouTube to store the user's video player preferences using embedded YouTube video.
Cookie
yt-remote-fast-check-period
Duración
session
Descripción
The yt-remote-fast-check-period cookie is used by YouTube to store the user's video player preferences for embedded YouTube videos.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
_ga
Duración
1 year 1 month 4 days
Descripción
Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
Cookie
_gid
Duración
1 day
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Cookie
_gat_gtag_UA_*
Duración
1 minute
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
Cookie
_ga_*
Duración
1 year 1 month 4 days
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store and count page views.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Cookie
_gat
Duración
1 minute
Descripción
Google Universal Analytics sets this cookie to restrain request rate and thus limit data collection on high-traffic sites.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Cookie
YSC
Duración
session
Descripción
Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
Cookie
VISITOR_INFO1_LIVE
Duración
6 months
Descripción
YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
Cookie
VISITOR_PRIVACY_METADATA
Duración
6 months
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain.
Cookie
yt.innertube::requests
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Cookie
yt.innertube::nextId
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Cookie
iutk
Duración
6 months
Descripción
Issuu sets this cookie to recognise the user's device and what Issuu documents have been read.
Cookie
mc
Duración
1 year 1 month
Descripción
Quantserve sets the mc cookie to track user behaviour on the website anonymously.
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.
¿Cómo elegir el mejor bioinsecticida contra lepidópteros?
Los ataques de orugas de lepidópteros provocan cuantiosas pérdidas económicas a productores de diferentes tipos de cultivos, como hortícolas o frutales. Estos insectos se alimentan de hojas, tallos, flores y frutos, provocando graves daños. Desde el servicio técnico de Syngenta, nos explican qué Bacillus thuringiensis (Bt) es más eficaz contra los lepidópteros.
Mercados
COMPARTE
Se conocen más de 160.000 especies de mariposas y polillas del orden Lepidoptera. Tienen una elevada tasa de reproducción y la mayoría son fitófagas. Existen numerosas especies de lepidópteros de la familia Noctuidae muy polífagas que causan daños en los cultivos hortícolas. Para su control, desde el servicio técnico de Syngenta se recomienda localizarlas en sus primeros estadios, ya que viven agrupadas en zonas muy concretas y se esconden de día para alimentarse durante la noche. Entre las más comunes en los cultivos españoles podemos citar a Helicoverpa armigera, Spodoptera littoralis, Spodoptera exigua y Tuta absoluta.
Fruto del imparable avance de la microbiología en los últimos años y de una cada vez mayor concienciación acerca de la necesidad de desarrollar soluciones naturales, con el mínimo impacto sobre el medio ambiente, para luchar contra las plagas agrícolas, han visto la luz diferentes alternativas a los plaguicidas químicos tradicionales, como la obtenida a partir de la bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis (Bt), con un perfil medioambiental excelente que se adapta a las exigencias de seguridad alimenticia demandada por el consumidor, permitiendo una comercialización sin trabas en la exportación.
¿Qué es un Bt?
El Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria aerobia esporulante, con factor Gram positivo, perteneciente a la familia de los Bacillaceae, presente de forma natural en suelo y plantas. En el momento de la esporulación, además de la espora, produce un cristal proteico bipiramidal, conteniendo delta-endotoxina, sustancia tóxica para la mayoría de lepidópteros y prays en numerosos cultivos.
Los Bts actúan por ingestión sobre las larvas de los primeros estadios de desarrollo de las plagas sensibles. Tiene un modo de acción muy específico sobre orugas de lepidópteros por la propia naturaleza de su principal ingrediente activo, la delta-endotoxina, ya que necesita unas condiciones de pH y unos receptores que se encuentran en el intestino de los organismos que lo reciben (orugas de lepidópteros) que no se dan en otros insectos, animales, ni personas.
Es, por tanto, un bioinsecticida altamente específico de lepidópteros. Existen diferentes subespecies de Bts, como kurstaki, israelensis, aizawai, entre otras, cada una específica para ciertos tipos de plagas.
Toca elegir un Bt. ¿En qué debe fijarse un productor?
Según Syngenta, son cuatro las claves que definen la eficacia de un Bacillus thuringiensis y que los productores deben tener en cuenta en la toma de decisión sobre cómo proteger su cultivo:
Deben valorarse dos factores relacionados con la materia activa del producto: su concentración de cristal proteico (Cry Toxina), medida en g/kg, y la cantidad de esporas (g/kg).
Su potencia insecticida (millones de UI/g).
Es importante también tener en cuenta la cepa del formulado, ya que no todas son iguales. La eficacia del Bt es diferente en función de la cepa, siendo algunas específicas para una especie de lepidópteros y otras para un mayor número de especies.
Es esencial la calidad de la formulación: el tamaño de partícula (a menor tamaño, mayor calidad), el tipo de formulado, la estabilidad, etc.
La propuesta de Syngenta
La opción que ofrece Syngenta destaca en cada uno de esos cuatro puntos: es una cepa exclusiva de la firma, presenta la mayor concentración de esporas + proteínas (850 g/kg), el mayor número de cristal proteico (180 g/kg) y la mayor potencia insecticida contra orugas (90 mio UI/g) (más del triple de potencia insecticida que el resto de Bts del mercado). También presenta finas partículas que actúan rápidamente y permiten una mayor cobertura de la superficie vegetal.
Se trata de Costar, un insecticida biológico constituido por toxinas y esporas de la nueva, más potente y seleccionada cepa SA-12 del Bacillus thuringiensis subespecie Kurstaki, serotipos 3a y 3b, con elevada actividad sobre más de 62 especies de orugas de lepidópteros, para su uso en cultivos hortícolas y leñosos.
La cepa SA-12 se caracteriza por sintetizar una proteína que muestra una gran toxicidad específica sobre orugas de Tuta absoluta, lo que, unido al fruto de las investigaciones realizadas en la mejora de los procesos de multiplicación bacteriana, esporulación y extracción de la delta-endotoxina incluida en los cristales proteicos y los ensayos de diferentes formulaciones, convierten a Costar en un producto sobresaliente en el control de esta plaga. Además, ha mostrado también una muy buena eficacia en el control de otras orugas, como la oruga de la col (Pieris brassicae), gusano gris (Autographa gamma), rosquilla verde (Spodoptera exigua), polilla de la col (Mamestra brassicae) y palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella).
Costar está autorizado para su empleo en pulverización foliar en una amplia gama de cultivos hortícolas, como lechuga, brócoli, pimiento, tomate y otros (consulte las dosis a su técnico o distribuidor).
Por tanto, su alta eficacia contra lepidópteros, su triple potencia insecticida, la gran estabilidad de formulado, su rápida disolución y activación y las bajas dosis de utilización necesarias convierten a Costar en una opción ideal dentro del universo de los Bacillus thuringiensis.
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
Descubre nuestro último número
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.