Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Comienza la campaña de la Uva del Vinalopó

Lo hace tras el acto oficial organizado por el DO Uva Embolsada del Vinalopó, que marca el inicio de la campaña de esta fruta con sello de calidad.

uva

COMPARTE

Ayer tuvo lugar la presentación la presentación a los medios de comunicación de la campaña de promoción del consumo de la Uva de Mesa Embolsada Vinalopó que anualmente organiza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de este producto para la próxima temporada.

En ella, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha destacado la calidad de la Uva de Mesa Embolsada Vinalopó y su fuerte presencia en el mercado exterior.

La producción total en la superficie inscrita estimada es de más de 51.475 toneladas, siendo la producción amparada más de 8.195 toneladas. La actual campaña da trabajo directa e indirectamente a alrededor de 13.000 personas en el valle del Vinalopó

En este acto, también ha asistido la directora general de Desarrollo Rural y Política Agraria Común, María Teresa Cháfer.

En este sentido, Rodríguez Mulero ha animado a los viticultores y a los restauradores a explorar las posibilidades que ofrece la uva con esta denominación de origen, ampliar sus formas de consumo y presentación y buscar alianzas estratégicas con el sector de la distribución nacional e internacional.

Asimismo, el secretario autonómico ha expresado el apoyo del Consell al sector especialmente en el ámbito de la investigación, con trabajos orientados desde el IVIA a incrementar la calidad y la productividad de la viña adaptándola al cambio climático, fortaleciendo la competitividad y rentabilidad del sector.

Además, Francisco Rodríguez Mulero también ha recordado que «la concentración de la oferta y la vinculación al territorio hacen que el valle del Vinalopó no se entienda sin la uva embolsada, lo que es una fortaleza que debe explotar el agricultor para seguir ganando mercados y rentabilidad».

De igual modo, Rodríguez Mulero ha añadido que los agricultores del Vinalopó han sabido otorgar un valor a un producto que actualmente de trabajo directa e indirectamente a alrededor de 13.000 personas.

Asimismo, Francisco Rodríguez Mulero ha animando a los productores a buscar vías que intensifiquen la comercialización y la internacionalización para la uva de mesa embolsada Vinalopó con el sello de calidad de la denominación de origen.

Datos de la DO Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó

La Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó abarca los términos municipales de Agost, Aspe, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda y La Romana. Actualmente, la superficie dedicada al cultivo de uva de mesa inscrita bajo la DO asciende a 2.124 hectáreas de las variedades Aledo, Ideal, Roseti, Red Globe, Doña María, Dominga y Victoria. La producción total en la superficie inscrita estimada es de más de 51.475 toneladas, siendo la producción amparada más de 8.195 toneladas.

En cuanto al destino de la producción, el mercado nacional compra el 52% de la uva, el 38% va a la Unión Europea (principalmente Francia, Italia y Alemania) y el resto se envía a clientes de países extracomunitarios.

El sector de la uva de mesa de la Comunitat Valenciana en su conjunto (incluida la uva amparada por la DOP) lleva exportado entre enero y junio de 2017 un total de 3,3 millones de euros, lo que representa el 13,9% del total nacional exportado, con un aumento del 6,4% sobre el mismo periodo del año 2016.

Fuente: http://www.agronoticias.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.