Vinalopó
El Consejo Regulador de la DOP Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó participó en la presente edición 2022 de esta feria, referente en el sector de las frutas y hortalizas.
Ayer tuvo lugar el corte del primer racimo, el inicio oficial de una campaña que arrancó el pasado 23 de agosto.
La Uva Embolsada del Vinalopó se puede comercializar con los distintivos de la DOP desde el pasado 23 de agosto, aunque el corte simbólico del primer racimo tendrá lugar hoy 6 de septiembre.
La consellera de Agricultura de Valencia ha inaugurado el corte del primer racimo de la campaña afirmando que ‘la Uva Embolsada del Vinalopó es referente de calidad, símbolo de la comarca y del buen hacer de la Comunidad Valenciana’.
Según Asaja-Alicante, en diciembre, la uva del Vinalopó se vendía en torno a los 2,50 euros/kg. Sin embargo, pasado día 31 se ofertaba a 1,60 euros/kg, es decir, un 36% menos.
Agricultores y Ganaderos de todas las comarcas de la provincia de Alicante, desde la Vega Baja hasta las Marinas, pasando por El Comtat hasta L´Alacantí, participarán este próximo martes en un gran acto de protesta, que consistirá en una concentración / tractorada.
Asaja Alicante denunció ayer que operarios con motosierras procedieron a la destrucción de 10.000 parras, con 100.000 kilos de uva de mesa sin recolectar en la finca de un productor agrícola de Novelda «hastiado de la falta de rentabilidad del cultivo, que es consecuencia de los elevados costes de producción y los bajos precios en origen».
Las adversidades, incluido el aumento de costes, han ensombrecido la producción de la DOP de la Uva de Mesa Embolsada pese a la buena calidad de la producción.
LO ÚLTIMO
Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.