Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Coexphal y Proexport piden ayuda para avanzar en sostenibilidad

Presentan una Manifestación de Interés al Gobierno de España, por valor de 69 millones de euros, para avanzar en la sostenibilidad del sector dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

COMPARTE

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) junto a la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) han presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) una Manifestación de Interés para optar a un proyecto con un presupuesto estimado de 69 millones de euros con el objetivo de avanzar en la sostenibilidad del sector hortofrutícola del sureste español.

Dicha Manifestación de Interés reúne una serie de iniciativas de innovación e inversión con unos objetivos definidos. Entre ellos figuran impulsar la economía circular en el conjunto de la cadena de valor hortofrutícola reduciendo las huellas ambientales, contribuir a mitigar el cambio climático reduciendo la huella de carbono, contribuir a la descarbonización de la economía, mejorar la biodiversidad en el entorno hortofrutícola -tanto en la producción como en la comercialización de las frutas y hortalizas- y garantizar la actividad con la protección y la mejora del uso del agua.

Para lograrlo el proyecto presentado recoge tres grandes medidas:

  1. Recopilar la información de las tecnologías disponibles para dichos objetivos como la valorización de los residuos, agua, reducción de las huellas ambientales, energía, biodiversidad, etc; creando una herramienta para que las empresas y cooperativas de ambas asociaciones puedan obtener un diagnóstico como punto de partida.
  2. Impulsar un conjunto de proyectos de investigación e innovación encaminados a implantar la economía circular en la cadena de valor hortofrutícola, especialmente en el ámbito de los subproductos y residuos vegetales así como en el agua.
  3. Incidir en una inversión innovadora de las empresas en tecnologías disponibles para la reducción de las huellas ambientales e inversiones en las tecnologías y biotecnologías generadas en el propio proyecto: valorización de residuos, depuración y reutilización de agua, revegetación del entorno agrario y desarrollo de etiqueta inteligente.

Esta Manifestación de Interés de economía circular, impulsada por COEXPHAL y PROEXPORT, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Almería y el Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Almería.

Las Manifestaciones de Interés son uno de los instrumentos, en este caso, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para identificar proyectos solventes que apunten hacia dos de los cuatro ejes sobre los que actúa el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, aprobado por el Gobierno de España el pasado 7 de octubre, como son la cohesión social y territorial y la transición ecológica, junto a la transformación digital y la igualdad de género.

El Plan de Recuperación español, inspirado en la Agenda del Cambio Climático, en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, va a movilizar en los próximos tres años 72.000 millones de euros procedentes del Fondo de Recuperación Next Generation EU, aprobado por el Consejo Europeo el pasado 21 de julio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.