Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Clara Aguilera: “La gran distribución se está aprovechando de la crisis del COVID-19”

La eurodiputada socialista Clara Aguilera considera totalmente “reprobable” la actitud de las grandes cadenas de supermercados, que han inflado la cesta de la compra entre un 15-20%.

COMPARTE

“¿Quién se está beneficiando de la crisis sanitaria?”. Es lo que se pregunta la eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, en una entrevista concedida a la revista MERCADOS. Y para ella, la respuesta es clara: “El agricultor no”.

Aguilera critica duramente el papel de la gran distribución en esta crisis sanitaria, a la que acusa de una subida “exponencial” de la cesta de la compra, que cifra entre un 15-20%. “Me parece absolutamente reproblable que la gran distribución esté aprovechándose de la situación”, lamenta e insiste en que “está sacando tajada”. En lo que respecta al agricultor, para Aguilera es el eslabón de la cadena agroalimentaria que “sigue cobrando lo que cobraba” antes de la crisis.

Hasta el momento, la Unión Europea (UE) ha puesto en marcha una serie de medidas de carácter administrativo para respaldar al sector, como el incremento del anticipo de la PAC o la ampliación de plazos para distintas gestiones. Junto a ello, y previsiblemente en el pleno de la Eurocámara del próximo mes de junio, se debatirá una nueva batería de medidas que, de momento, no convencen a la europarlamentaria socialista: “La idea es destinar ayudas de otras medidas o programas a actuaciones para mitigar los efectos del COVID-19”, explica y añade: “No hay ayudas específicas con fondos específicos sobre la mesa”. Aun así, espera que, antes de que se aprueben estas nuevas medidas, “podamos cambiar las cosas”.

Clara Aguilera insiste en que los sectores agroalimentarios más afectados por la crisis sanitaria son aquellos más vinculados al canal Horeca; el resto, no sin problemas iniciales, ha seguido funcionando con relativa normalidad.

Si algo va a poner sobre la mesa esta crisis es la importancia de consumir productos de temporada y, frente a quienes hablan de consumo local, Aguilera afirma que es posible combinar ambas opciones. En este sentido, explica que, actualmente, “queremos consumir determinados productos durante todo el año, y eso lo han permitido los invernaderos”. Ahora bien, “si hay canales cortos, que se aprovechen, al igual que el consumo de productos de temporada”.

Reconoce, asimismo, que la crisis del COVID-19 ha provocado que los ciudadanos, en general, valoren la importancia de contar con una agricultura propia en Europa, que limita la dependencia de países terceros. Y lamenta que, en la etapa post-COVID, la crisis sanitaria dará lugar a otras de índole social y económica que harán que los consumidores miren, y mucho, el precio de los alimentos.

Estrategia ‘De la granja a la mesa’
Fue presentada la semana pasada e, incluso antes de que esto sucediera, desde el sector ya se temían lo peor como, por ejemplo, mayores restricciones al uso de fitosanitarios en las producciones agrícolas. Para la eurodiputada socialista, el problema no es que se limite aún más el número de materias activas, sino que “no hay alternativas”. En cualquier caso, apela a la prudencia: “Esto no es una ley, es un documento estratégico que podremos reformar y sobre el que podremos hacer nuevas aportaciones”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.