Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Campojoyma muestra en FA su producción sostenible y diversificada los 365 días del año

Francisco Jesús Montoya, gerente, afirma que “durante la Feria Internacional fortaleceremos nuestra red comercial europea y el compromiso con la Sostenibilidad ESG”

COMPARTE

El expositor de Campojoyma en Fruit Attracion respira salud, a través de las hortalizas y frutas ecológicas que se exponen en las vitrinas y estanterías. Son las auténticas protagonistas de un stand de estética moderna, acogedor y diáfano, que invita a conversar sobre la alimentación saludable. En este espacio reciben a clientes y profesionales del sector, para continuar reforzando las relaciones con los principales mercados europeos bio.

El equipo liderado por su gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, está presente en la Feria Internacional de Madrid para mostrar los valores que han convertido a Campojoyma en el líder de la producción de hortalizas bio en España. Francisco Montoya explica que “cultivamos productos ecológicos, muchos de ellos con el certificado ‘Demeter’ que indica que realizamos prácticas agrícolas biodinámicas respetuosas con el medio ambiente; hemos sabido diversificar en hortalizas, brássicas, frutas y cítricos, y, por ejemplo, somos el mayor productor de col china ecológica del mundo; y garantizamos la producción los 365 días repartiendo los cultivos entre Almería, Murcia y Granada, lo que permite tener hortalizas bio todo el año y dar descanso a la tierra”.

De esta manera, su primer atributo diferencial es precisamente la forma de cultivar, que va más allá de la certificación como ecológica, con clara vocación por la Sostenibilidad ESG (por las siglas en inglés de ambiental, social y buena gestión corporativa). De esta manera, sus fincas se han convertido en auténticos ecosistemas de vida para flora y fauna.

En segundo lugar, la visión del gerente para no centrarse sólo en las hortalizas habituales que se producen en Almería (pimiento, tomate, pepino y calabacín) y ampliar mercado con referencias en brásicas, que se cultivan en el Norte de la provincia de Almería, concretamente en Abla y Abrucena, con lo que se contribuye a evitar la despoblación; hortalizas como el brócoli y alcachofas en Murcia, que están teniendo una gran demanda en los mercados europeos; frutas y cítricos, destacando los limoneros y el cultivo de kumquat en el Levante almeriense (por ejemplo, en las fincas de limones bio de Los Gallardos convive de forma natural la tortuga mora, endémica de la zona. En total, un catálogo de más de 30 referencias.

Y tercero, el compromiso para producir los 365 días del año hortalizas bio. Una nueva decisión innovadora y sostenible de su gerente, Francisco Jesús Montoya, que supone una garantía y tranquilidad para los mercados europeos. La distribución de cada cultivo en diferentes zonas geográficas de Almería, Murcia y Granada para aprovechar al máximo las condiciones climatológicas, con prácticas agrícolas respetuosas con los ciclos naturales de la tierra, es la clave para disponer de producto todo el año, especialmente cuando existe menos oferta en el mercado, y poder dar descanso a la tierra.

Sostenibilidad ESG

Hoy en día Campojoyma es la empresa líder en producción de hortalizas ecológicas en España, gracias a la visión, compromiso e innovación de un empresario con talento, Francisco Jesús Montoya, que trabaja día a día, rodeado de un equipo joven y motivado, y donde la sostenibilidad ESG forma parte del ADN de la compañía. Francisco Jesús Montoya afirma que “en Madrid estamos manteniendo reuniones con clientes y profesionales, con el fin de fortalecer la red comercial internacional que nos ha convertido en un referente bio en Europa”. Además, Campojoyma está arropado por representantes de las diferentes administraciones que están visitado su stand en Fruit Attraction.

Entre otras medidas ambientales que ha implementado Campojoyma para convertir sus cultivos en ecosistemas de vida se encuentran el laboreo agrícola tradicional que favorece el equilibrio natural del entorno; cultivar todo el año en diferentes zonas buscando las condiciones climáticas más naturales y dejando periodos para el descanso de la tierra; crear zonas de vegetación autóctona que contribuyen a la diversidad vegetal; aportar los medios necesarios para el descanso, alimentación y reproducción de numerosas especies animales; y crear una Planta de Compostaje Biodinámica. Además, desarrolla un programa ‘plastic-free’ para eliminar el 100% de los plásticos en el ciclo de vida de las hortalizas. En Fruit Attraction recibirá mañana, miércoles, el sello ‘Mujer por la igualdad-MujerAgro’.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.