Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Campojoyma impulsará la exportación del brócoli bio, con un crecimiento del 20%

El gerente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya, destaca “la excelente respuesta de los mercados europeos bio en un producto sostenible, que comercializamos desde hace cinco años”.

COMPARTE

Por quinto año, Campojoyma desarrolla la campaña de brócoli bio, que se enmarca en su estrategia de diversificación en diferentes productos. Se trata de una hortaliza que está proporcionando grandes satisfacciones a la empresa almeriense, con una previsión para esta campaña de que siga el crecimiento en un 20% y la exportación de más de seis millones de piezas.

Como es habitual desde la incorporación de este producto al catálogo de Campojoyma, la producción estará en manos de uno de mayores especialistas en el cultivo de brócoli bio de España, la cooperativa murciana Medifruver. Francisco Jesús Montoya Sánchez, gerente de Campojoyma, afirma que “siempre apostamos por un producto de calidad óptima y sostenible. Es, por ello, por lo que elegimos los cultivos de Murcia. Su situación geográfica lo sitúa como productores de los primeros frutos y los últimos de la campaña española, ya que la zona es una de las mejores del país para el cultivo del brócoli, y estamos muy satisfechos de la relación con Medifruver”.

La clave del éxito con el brócoli bio se encuentra, por un lado, en la confianza de los mercados europeos ecológicos en Campojoyma, donde es una marca de confianza por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad alimentaria. Por otra parte, la calidad en todo el proceso, con la experiencia de Medifruver y los conocimientos en bio de Campojoyma.

La campaña se desarrolla desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025 y Campojoyma exportará el brócoli bio principalmente a Alemania, Francia, Polonia, Rumanía, República Checa, Suecia, Dinamarca, Austria, y Suiza, donde la empresa almeriense tiene un excelente posicionamiento en el segmento de las hortalizas ecológicas.

Productos de calidad y sostenibles

El brócoli bio es una hortaliza muy saludable, con un alto contenido en vitamina C, y entre sus propiedades también se encuentran las vitaminas K, B y A, y minerales como magnesio, hierro, zinc, potasio, fósforo y fibra. Su incorporación a la alimentación aporta hierro contra la anemia, protege al corazón, depura el organismo, fortalece los huesos, cuida los ojos y mejora la piel.

También es un cultivo interesante desde el punto de vista de la huella de carbono, porque después de la cosecha, las hojas de brócoli se quedan en el campo, se trituran y contribuyen así no solo a fertilizar las parcelas, sino también a almacenar carbono en el suelo.

Campojoyma, empresa almeriense ubicada en Campohermoso (Níjar), ha evolucionado exponencialmente desde que Francisco Jesús Montoya la fundó en el 2004, y en la actualidad, que celebra su 20º aniversario, cuenta con más de 30 referencias en frutas y hortalizas ecológicas, lo que le permite producir los 365 días del año, siempre siguiendo las pautas de un modelo de agricultura ecológica tradicional, respetuoso con el medio ambiente y que contribuye al equilibrio natural del entorno. El resultado de este trabajo son productos sostenibles de máxima calidad y seguridad alimentaria.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.