Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Cajamar obtiene la calificación ‘A’ en Cambio Climático de CDP

Grupo Cooperativo Cajamar vuelve a revalidar su posición de liderazgo por su desempeño en materia de cambio climático y transparencia corporativa

COMPARTE

Así lo reconoce la organización ambiental CDP al otorgarle la categoría máxima ‘Leadership’, con una valoración ‘A’ en su lista anual. Se convierte así en una de las pocas empresas calificadas que han logrado esta puntuación. Concretamente en España sólo han conseguido la máxima valoración 17 empresas, entre ellas dos entidades financieras, una de las cuales es el Grupo Cajamar.

El índice de CDP, que posee la base de datos ambiental más grande del mundo y es referencia mundial en el tratamiento de datos sobre la huella de carbono y la gestión del cambio climático, traslada a inversores institucionales y grupos de interés la información recopilada cada año sobre las acciones y estrategias de miles de compañías en todo el mundo, para que puedan evaluar sus actuaciones empresariales dirigidas a mitigar el cambio climático y determinar su nivel de preparación ante los cambios en la legislación sobre reducción de emisiones y las demandas del mercado.

Promover una economía baja en carbono

La banca cooperativa Cajamar ha sido reconocida por promover y desarrollar acciones relacionadas con los retos y oportunidades asociados a una economía baja en carbono, especialmente relacionadas con la transformación del sector agroalimentario, en particular con programas innovadores vinculados a la producción de alimentos más eficiente y sostenible. Asimismo, se valora la puesta en marcha de iniciativas financieras para la medición y gestión de los riesgos derivados del cambio climático, su impacto en la cartera crediticia, así como otras orientadas a la transparencia y gestión de la huella de carbono, dando respuesta a las nuevas exigencias tanto de calificación como de divulgación.

En 2023 CDP ha analizado a 21.000 empresas, que han sido clasificadas de la A (más comprometidas) – solo 346 empresas a nivel mundial han conseguido esta clasificación- a la D (menos comprometidas), conforme a una metodología basada en la exhaustividad de la divulgación, la conciencia y la gestión de riesgos ambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo ambiental, así como el establecimiento de objetivos ambiciosos y significativos. Por último, reciben la calificación F aquellas que proporcionan información insuficiente.

Grupo Cajamar, en el marco de la iniciativa Net Zero Banking Alliance (NZBA), de la que es signatario fundador, ha establecido una hoja de ruta para descarbonizar los sectores que emiten más gases de efecto invernadero. Para ello se ha fijado unas metas de reducción de emisiones, antes de 2030, para aquellas empresas que se encuentran en su cartera de crédito. Así, las empresas de energía habrán de rebajar sus emisiones un 38 %, las empresas de petróleo y gas un 19 %, y las de acero un 11 %.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Jordi Usó y Matteo Graiff se incorporan al nuevo equipo como Business Development Manager y Marketing Manager respectivamente.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.