Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Bonnysa se integrará en la Organización de Productores de Europlátano

Europlátano, después de meses de trabajo y negociaciones, por fin gestiona sus propias instalaciones de maduración en la Península.

COMPARTE

Después de que el año pasado se ampliara la capacidad de maduración del mercado canario gracias a la instalación de varias cámaras de maduración en el empaquetado del sur de Tenerife; este mes se ha materializado el objetivo de Europlátano de ir un paso más allá y conseguir que la empresa abarque toda la cadena de suministro: desde el agricultor hasta el cliente final, de esta manera es capaz de controlar el producto desde su producción en las fincas de sus socios hasta el propio consumidor.

El proceso de maduración del plátano es clave para garantizar la calidad de la fruta y, que sea la misma empresa que lo produce la que lo madura, genera una ventaja competitiva muy importante ya que se garantiza que el plátano conserve hasta el punto de venta la misma calidad que el agricultor le da en la finca. De esta forma se supervisa perfectamente la calidad de la fruta, su trazabilidad y formatos hasta el lineal. Así se consigue evitar duplicidades de costes y reducir los tiempos y las manipulaciones, de manera que la fruta llega más fresca y en mejores condiciones al cliente final.

Las instalaciones localizadas en Alicante, puerto en el que cada semana desembarcan varios camiones de plátanos procedentes de las islas, cuentan con un total de 23 cámaras de maduración, lo que supone unos 30.000.000 kilos al año. Europlátano con esta inversión en alta tecnología, con cámaras eficientes y preparadas consigue dar un servicio directo a los clientes más exigentes del mercado.

Para ponerlas en marcha se ha formado a un equipo de profesionales con experiencia en el sector y en el complejo trabajo que requiere la maduración de una fruta tan delicada como es el plátano, liderado por uno de los responsables comerciales en Península de Europlátano.

Las instalaciones se encuentran contiguas a las que tiene Bonnysa Agroalimentaria en Muchamiel (Alicante), lo que ha posibilitado entablar vías de colaboración entre ambas empresas que, como primer paso, se ha traducido en la próxima integración el 1 de enero de 2021 de la citada empresa en la Organización de Productores de Europlátano. Bonnysa cuenta en Canarias con una producción anual superior a los 8 millones de kilos. Con esta integración desde la organización se prevé que Europlátano alcance una producción de 70.000 toneladas de plátano el próximo año con la que hacer frente a las necesidades de sus clientes y mejorar su posición en el mercado.

Una de las claves del éxito de esta unión es la filosofía que ambas empresas comparten: Bonnysa y Europlátano han sido siempre entidades líderes del sector, propiedad de los mismos productores que buscan dese el origen satisfacer las demandas de los clientes mas exigentes, haciendo desde Canarias productos que se adapten a sus necesidades.

Desde la entidad, quieren agradecer a los socios que han confiado en la gestión de la empresa, permitiendo que se siga expandiendo y abarcando fases del proceso productivo con el objetivo de garantizar la calidad de los plátanos que cultivan e incrementar los beneficios de sus agricultores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.