Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Blush, la tecnología de Ecoulture que mejora el color del fruto del mango

En el fruto del mango, aparte de otros, debemos tener en cuenta tres aspectos importantes en su calidad: los colores en la piel y la pulpa, producidos por los antocianos y los carotenoides, y los azúcares, medidos en grados Brix.

COMPARTE

Los carotenoides son conocidos por sus cualidades antioxidantes, reparando daños en el cuerpo causados por radicales libres que pueden contribuir a una diversidad de problemas de salud, incluyendo el cáncer, la diabetes o enfermedades cardiovasculares. Estos producen el color anaranjado amarilloso de la pulpa del mango.

Por otro lado, el color de la piel, con colores rosáceos, púrpuras o azulados son producidos por los antocianos. Para que carotenoides y antocianos se produzcan en la planta, debe haber un proceso biológico en las células que es la conversión de los cloroplastos (orgánulos que se encargan de realizar la fotosíntesis) a cromoplastos (orgánulos que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores anaranjados o rojos). Esto se traduce en una degradación de la clorofila en el fruto.

Aún no se conoce exactamente bien este proceso de conversión de cloroplastos a cromoplastos. Sí que se sabe que hay factores que aceleran o retardan este proceso de la degradación de la clorofila y síntesis de carotenoides. Uno de los principales factores es la temperatura. La temperatura óptima para la degradación de la clorofila en el fruto es de 28ºC, y de la síntesis de carotenoides es de 18ºC. A 30ºC se paraliza la síntesis de carotenoides y a 40ºC se paraliza la degradación de la clorofila. Las mayores diferencias entre temperatura diudna y nocturna también favorecen el proceso de conversión.

Debido a las condiciones extremas de altas temperaturas que estamos sufriendo durante los meses de agosto y septiembre, estos  procesos antes mencionados  se puede retardar, lo que es es un problema para el productor por el retraso en la recolección y merma en la calidad.

Aquí es donde Ecoculture puede ayudar a paliar estos efectos adversos con la tecnología Blush. Este producto tiene muy alta riqueza en molibdeno y boro, combinado con unos adyuvantes especiales que refuerzan su asimilación y distribución rápida en la planta.

El molibdeno así asimilado participa en reacciones involucradas en la formación de carotenoides y antocianos, acelerando y mejorando el color externo de la fruta y aumentando los carotenoides de la pulpa. También está implicado en la formación de ABA (ácido abcísico), al ser igualmente parte estructural de la enzima que genera dicha hormona. El ABA está involucrado en la maduración del fruto y en la defensa de la planta contra procesos de estrés hídrico.

Numerosos ensayos realizados en países como España o Brasil han demostrado la eficacia del Blush en la aceleración de la producción de carotenoides y antocianos incluso en condiciones adversas de estrés abiótico por altas temperaturas.

En estos ensayos, en variedades Tommy Atkins y Kent, dos aplicaciones de la tecnología Blush de Ecoculture, una en la primera quincena de agosto y otra en la segunda quincena, consiguieron una mayor uniformidad en la coloración, evitar todos verdes en la piel, mayor luminosidad que hizo más atractivo el fruto para el mercado, mejor calidad de la piel y aumento en el peso del fruto.

Blush se puede combinar con XStress, que es un producto concebido para proteger a la planta del estrés abiótico, en nuestro caso concreto, el debido a la excesiva temperatura y radiación solar.

La combinación de Blush y XStress mejora notablemente la eficacia en la producción de carotenoides y antocianos y mantiene a la planta más sana , con el consiguiente beneficio para el productor por mejorar el color y la calidad de su fruta, y para el consumidor, que consume una fruta más dulce y saludable.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.