Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Bioline presentará sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos en Fruit Attraction

La empresa de control biológico, con sede en Almería, estará presente en Fruit Attraction, del 3 al 5 de octubre en IFEMA Madrid (stand 9C15A - Pabellón 9).

COMPARTE

La situación fitosanitaria de la citricultura en España se ha ido complicando durante las últimas campañas. Bioline Iberia trabaja para encontrar estrategias adaptadas a los nuevos desafíos e incorpora nuevos sistemas de liberación y especies de enemigos naturales para hacer frente a las nuevas amenazas.

En concreto se ha observado “un incremento progresivo de plagas de reciente introducción, como el cotonet de Sudáfrica (Delotococcus aberiae), principalmente en el Levante, o la especie Trips Scirtothrips aurantii, que está causando graves pérdidas en la zona de Huelva.  Así mismo, se está produciendo la reaparición de algunas plagas que habían dejado de preocuparnos, como diversas especies de mosca blanca”, asegura María José Pardo, gerente de Bioline Iberia.

El cambio climático y la continua reducción de materias activas, así como la generación de resistencias de las plagas a los productos disponibles, son las principales causas de esta situación, que hace imprescindible la búsqueda de alternativas.

Bioline Iberia, que produce más de 11 billones de insectos y ácaros beneficiosos para el control de plagas, mostrará en Fruit Attraction, uno de los acontecimientos más esperados del sector hortofrutícola, el sobre Gemini®, que es un sistema de suelta controlada de ácaros depredadores, especialmente adaptado a cultivos al aire libre, y que es un referente en el control de araña roja, mediante la liberación de Amblyseius californicus (Californiline®) y Amblyseius andersoni (Anderline®), o Amblyseius swirskii (Starskii®) para el control de moscas blancas.

Con su lema ‘Bioline Iberia, tecnología que protege’, ocupará el stand 9C15A del Pabellón 9 de IFEMA Madrid durante la celebración de la feria, del 3 al 5 de octubre. Allí también llevará otro formato que se adapta perfectamente a las condiciones del cultivo de cítricos y que permite hacer las liberaciones de auxiliares de forma muy rápida, sencilla y homogénea. Se trata del blíster, que ya se viene empleando desde hace tiempo para formular diversos parasitoides y depredadores de pulgón, y ahora está también disponible para Anagyrus pseudococci en pupas (Anagline®). Además, incorpora un sistema que evita el acceso de las hormigas, mediante un adhesivo especial, similar al que también incorporan las etiquetas de los viales que permiten que se puedan colgar en las ramas.

Anagyrus pseudococci es el parasitoide de cotonet (Planococcus citri) que se recomienda en combinación con el depredador Cryptolaemus montrouzieri (Cryptoline®), ejerciendo un excelente control de cotonet.

Bioline Iberia también investiga la plaga ocasionada por Scirtothrips aurantii, que lleva causando graves daños en la provincia de Huelva desde 2020, y que también afecta a los frutos rojos. La liberación de depredadores específicos, como Orius laevigatus (Oriline l®), en combinación con la instalación de plantas de floración continua, como Lobularia, está siendo testada junto a otras biosoluciones.

“Está demostrado que la biodiversidad, mediante la implementación de infraestructuras ecológicas basadas en franjas florales y cobertura vegetal, mejoran el control de plagas. En este sentido, Bioline Iberia ha desarrollado packs de vegetación específicos adaptados a las condiciones de cada zona y ofrece asesoramiento para el diseño de setos”, comenta María José Pardo.

Bioline Iberia además cuenta, dentro de su catálogo Fertiliza®, con una amplia gama de productos bioprotectores de residuo cero, desarrollados con la más alta tecnología, y que constituyen una herramienta complementaria ideal, por ser compatibles con la fauna útil y estar registrados en ecológico.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.