Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Biobest distribuirá sus robots polinizadores en EE. UU. y Canadá

Biobest Group NV, de Bélgica, y Arugga AI Farming, de Israel, han anunciado hoy la participación de Biobest en la última fase de financiación de Arugga, así como la firma de un contrato de distribución exclusivo para Estados Unidos y Canadá.

COMPARTE

Arugga AI Farming es una empresa emergente con sede en Israel, fundada en 2017, que desarrolla soluciones robóticas para la agricultura de invernadero. Su desarrollo de producto inicial se centra en la polinización robótica del tomate como alternativa a los abejorros y a los métodos manuales. Iddo Geltner, CEO de Arugga, declara: «Hemos probado nuestros robots polinizadores en invernaderos de tomates, con unos resultados impresionantes. Observamos un rendimiento hasta un 5 % superior al de los abejorros y la polinización manual.  Al mismo tiempo, nuestros robots resuelven otras dificultades del cultivo de tomates. Estamos preparados para iniciar la fase de comercialización, y ya hemos hecho importantes avances para comenzar a desplegar nuestra tecnología en EE. UU. y Canadá.  Durante los últimos años hemos tenido ocasión de conocer al equipo de Biobest, y apreciamos su gran dedicación y su conocimiento de los mercados hortícolas. El acuerdo que hemos alcanzado con Biobest, una empresa famosa y respetada entre los productores de tomates de todo el mundo, supone un rotundo voto de confianza en el potencial de nuestra tecnología y nos proporciona un amplio y rápido acceso al mercado».  

Biobest facilita una extensa gama de soluciones de control biológico y polinización a agricultores de todo el mundo. «Nos alegramos de haber acordado esta colaboración con Arugga —afirma Jean-Marc Vandoorne, CEO de Biobest—. Nos ha impresionado su espíritu emprendedor, y los resultados de sus ensayos iniciales de polinización robótica apuntan a un futuro muy prometedor. Biobest fue la primera empresa que comenzó a producir abejorros con fines comerciales, hace ya más de 30 años, y supuso una auténtica revolución para los productores de tomates. Estamos comprometidos a proporcionar a nuestros agricultores de todo el mundo las mejores soluciones de polinización y control biológico, acordes con las circunstancias específicas de cada uno. Creemos que uno de los primeros mercados en los que cobre impulso la tecnología de Arugga será probablemente el de los cultivos de tomates de alta tecnología de Norteamérica, y queremos estar a su lado encabezando la innovación en polinización. Ya estamos colaborando en la realización de pruebas comerciales con importantes productores, y tenemos planes ambiciosos para un lanzamiento comercial conjunto».

Ambas empresas hacen también referencia a la transformación de la horticultura de invernadero en el contexto más general, y señalan que su rápida digitalización irá aparejada con importantes mejoras en sostenibilidad. El equipo de Arugga explica que ya está trabajando en módulos adicionales que mejorarán el abanico funcional de su plataforma robótica. Biobest cree que la robotización, la inteligencia artificial y la digitalización determinarán el futuro de la agricultura de invernadero. La colaboración con Arugga demuestra que Biobest tiene la determinación de continuar siendo el proveedor más fiable de soluciones de polinización y control biológico para los agricultores en un mundo caracterizado por la innovación radical. 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.