Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Bene Bono lanza una aplicación para reducir el desperdicio alimentario

La app cuenta con varias funciones, desde un archivo de noticias, hasta la elección de cestas de frutas y verduras para cocinar recetas que se incluyen en la propia app.

Bene Bono

COMPARTE

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, lanza una nueva app a través de la cual se facilita la comercialización de productos ecológicos que no cumplen los estándares estéticos para las grandes superficies. Con esta, Bene Bono adapta su proceso de pedidos de cestas de frutas y verduras ecológicas a través de esta nueva plataforma.

 Bene Bono continúa con su apuesta por la reducción del desperdicio alimentario. Para ofrecer una experiencia de compra más completa y en diferentes plataformas, Bene Bono ya tiene disponible su nueva aplicación para móviles, una forma más sencilla de hacer los pedidos y continuar apostando por una mayor reducción del desperdicio alimentario.

Con esta nueva app será mucho más sencillo cuidar el medioambiente, mediante la compra de cestas de fruta y verdura ecológicas de temporada. Los productos son adquiridos a productores locales, lo que supone un ahorro del 30 % frente a la compra en el supermercado.

Algunas funcionalidades que incluye la nueva app, disponible para sistemas Android e iOS, son:

  • Archivo de recetas: La app cuenta con una sección de recetas saludables que los clientes pueden recrear. En cada una, se especifica el nivel de dificultad de éstas, el tiempo a emplear y los ingredientes requeridos. Además, Bene Bono incluye una modalidad específica para dietas de estilo vegetariano.
  • Novedades e historias: En esta nueva app, Bene Bono ofrece novedades e historias propias sobre los agricultores, los clientes, informes sobre salud o sobre el desperdicio alimentario.
  • Selección de cestas: Los clientes de Bene Bono, a través de la aplicación, al igual que ya ocurre en su web, pueden seleccionar la cesta según sus necesidades. Así, se puede mezclar fruta y verdura, o seleccionar sólo fruta o sólo verdura. En cada cesta se incluye información sobre la procedencia de los productos, el motivo por el que han sido descartados por las grandes superficies e, incluso, el nombre del agricultor.
  • Método de envío: tras elegir cesta, basta con introducir el código postal y seleccionar el método de envío. Las cestas se pueden recoger en un punto de recogida o escoger la entrega al domicilio.

Cestas de frutas y verdura semanales

Bene Bono sigue un modelo de suscripción de entrega semanal en dos posibles tamaños: el esencial, de 4,5 kg, para una o dos personas, o el familiar, de 9 kg, pensado para de tres a cinco personas. Las entregas a domicilio o recogidas en los puntos asociados con Bene Bono están disponibles los miércoles, jueves, y, como novedad, también los viernes. El contenido de la próxima cesta se puede consultar los jueves por la noche a través del área de cliente de la aplicación o mediante el correo electrónico. Además, la suscripción es 100% flexible y se pueden omitir hasta diez cestas consecutivas, en el caso que sea necesario. Actualmente, Bene Bono cuenta con envíos en Madrid y alrededores.

“Con el lanzamiento de esta nueva app esperamos facilitar a los consumidores realizar pedidos y fomentar el compromiso con el desperdicio alimentario. Es una tarea que está al alcance de todos, al igual que el consumo de frutas y verduras de temporada. Por ello, empleamos este modelo de aprovechamiento a precios asequibles.”, apunta Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.