Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Bejo pone el foco en la mejora de la resistencia y el rendimiento en el cultivo de pepino

Bejo trabaja en aumentar el rendimiento y la calidad del fruto y anuncia novedades en pepino francés con Bejo 3670 para otoño y primavera; y en pepino español, con nuevas variedades de invierno.

COMPARTE

Bejo recuerda que sus clientes no se ven realmente afectados por la competencia holandesa porque ellos desarrollan variedades de pepino tipo español y francés, una tipología estable en superficie y que tiende a aumentar en algunas zonas de España en sustitución de otros productos hortícolas “dado que con el aumento de las temperaturas en primavera y verano tienen que dejar de cultivar otros productos hortícolas”.

A la hora de desarrollar nuevos materiales, la casa de semillas busca mejorar las resistencias a Nueva Delhi y CGMMV. Señalan que los ciclos biológicos de las especies de mosca blanca presentes en España “están cambiando, haciéndose más persistentes”, por lo que el control de pulgón resulta cada vez más importante por los daños directos que ocasiona y por ser vector en auge de virosis. Además, trabajan en el rendimiento, la calidad del fruto, “haciendo cada vez más hincapié en mejorar la postcosecha”, según señala Miguel Fernández, responsable del cultivo de pepino en Bejo.

Posicionamiento

Su estrategia es afianzarse en el mercado del pepino de tipo español y francés, confirmando el reconocimiento de Bejo por parte de los productores como una empresa puntera y con unas variedades de alta calidad. “Ya estamos en esos mercados y en los próximos años seguiremos introduciendo nuevas variedades, como fruto de nuestros más de 20 años de investigación y desarrollo”.

Novedades

Para la nueva campaña, Bejo introducirá nuevos pepinos de tipo francés. Uno para otoño y primavera, Bejo 3670, y otra variedad para invierno que comenzará su última fase precomercial.

En pepino de tipo español, continuarán con la venta de Akasya para otoño y primavera-verano y, como novedades, los productores dispondrán de dos variedades de invierno. “Nuestra idea es cerrar el ciclo del cultivo anual de pepino con estas variedades desarrolladas por nuestro equipo de genética en España”, indica Fernández.

Objetivos

• Mantener la calidad en todo el ciclo de cultivo
• Mejora de resistencias
• Rendimiento
• Calidad de fruto y postcosecha

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.