Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Aumentan un 10% los costes de producción de la sandía y el melón

El sector muestra su preocupación por el impacto que la sequía va a tener en las posibilidades de siembra de estos cultivos.

Corrales melón Enza Zaden

COMPARTE

La Mesa de Precios del Melón y Sandía de la Lonja Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha pide prudencia a la hora de sembrar. Se está acabando en estos días la siembra temprana con manta térmica, que supone alrededor del 10% de la superficie que se sembrará en total. Esto está coincidiendo este año con las primeras siembras a cielo descubierto, que se ha adelantado como consecuencia de las altas temperaturas, especialmente las nocturnas.

Desde de la Mesa de Precios regional aseguran que nos encontramos en el momento más importante de la campaña, pues “el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar en lo posible los ‘dientes de sierra’ y excesos de oferta que después generen una bajada significativa en los precios”. El sector espera “que el clima nos acompañe y consigamos unos productos rentables”.

Los costes de producción se han incrementado con respecto al año pasado un 10%, que se suma a los aumentos significativos (alrededor de un 30%) a los que tuvieron que hacer frente los productores el año pasado.  Este año los agricultores que van a sembrar melón y sandía se enfrentan a una subida de un 6% en los plásticos usados para la manta térmica y los acolchados, y entre un 8 y un 10% el plantón y la semilla. Además, hay que tener en cuenta que, aunque no se han vuelto a incrementar con respecto al año 2022, los precios de los abonos, mano de obra, la luz y el gasoil, continúan muy altos.

Previsión siembras

Es esencial y prioritario ajustar lo máximo posible la superficie de siembra a la demanda final. La prudencia en las siembras la va a imponer este año fundamentalmente la sequía. Y es que el sector muestra su preocupación por el impacto de la escasez hídrica va a tener en estos cultivos. De hecho, la situación climática va a tener una repercusión en la superficie total sembrada, que será menor porque los agricultores están teniendo que racionar la dotación de agua que tienen. Hay meloneros que también tienen parcelas con cereal que, en un intento por salvar estos últimos, han optado por dedicar parte de sus recursos hídricos a las parcelas de herbáceos, en detrimento de la superficie de melón o sandía.

En concreto, se espera un descenso de un 5% de la superficie de melón y un aumento de un 10% de sandía, tras consultar a los semilleros. Traducido en hectáreas, se esperan alrededor de 3.300 hectáreas de sandía y 5.500 de melón en Castilla-La Mancha.

Por último, se espera que la recolección empiece con las primeras cortas en los primeros días de julio y, a partir de ese momento, tengamos en Castilla-La Mancha 90 días de comercialización de melones y sandías de gran calidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.