Hoy hablamos de:

16 Jul 2025 | Actualizado 10:14

Revista del Sector Hortofrutícola

Asfplant demanda apoyo institucional en su visita al vivero Vivercid, arrasado por la DANA

En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.

COMPARTE

Miembros de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), acompañados por representantes de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG Agri) de la Comisión Europea y de la Subdirección General de Programación del Ministerio de Agricultura, han visitado las instalaciones del vivero Vivercid, uno de los más afectados por la DANA del pasado mes de octubre.

En la visita han estado presentes también el director general de la PAC de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Marhuenda; la subdirectora general de la PAC, Noelia Garrigós; y la subdirectora general de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, Rosa Ramírez.

Durante el recorrido, se ha podido constatar el enorme esfuerzo que Vivercid ha tenido que realizar para reconstruir parte de sus instalaciones, gravemente dañadas por la riada. Los Invernaderos y umbráculos fueron arrastrados por el agua, y hasta la fecha, solo una parte del vivero ha podido ser restaurada, gracias al trabajo y la inversión directa de la propia empresa.

En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha querido poner en valor la implicación de las administraciones y su disposición a conocer in situ las consecuencias reales de este desastre, pero también ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación, lo que, en muchos casos, está impidiendo avanzar con la rapidez necesaria para dejar atrás las consecuencias de esta catástrofe.

“La campaña de plantación para 2026 debe comenzar en los próximos meses, y muchas explotaciones, como Vivercid, se encuentran aún con limitaciones que ponen en riesgo su viabilidad a corto y medio plazo. Por ello, desde ASFPLANT reclamamos que el apoyo institucional continúe y se refuerce, para garantizar que el sector pueda seguir desarrollando su actividad con garantías”, ha destacado José Vicente Almudéver.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.