Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Tres claves para conquistar al consumidor: proximidad, marca y utilidad

XVI Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas

COMPARTE

C

ada año el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas representa una inyección de energía para el sector, al saber transmitir su relevancia en el contexto económico y social y su potencial de crecimiento, analizando retos y desvelando tendencias y posibles estrategias de futuro.

En la actual edición, celebrada el 17 y 18 de junio en Valencia, diferentes personalidades de gran prestigio comunicaron a más de 300 profesionales que se esperan grandes oportunidades para el sector de frutas y hortalizas. Así, se anunció que los productos hortofrutícolas fueron los frescos que más vendieron en 2013, representando la segunda partida de gasto en la cesta de la compra de los españoles. En cuanto a tendencias, se puso sobre la mesa que la proximidad y lo local se están convirtiendo en factores claves del desarrollo del mercado, a la vez que la internacionalización. Parecen términos distantes, pero han pasado a ser dos ejes vitales para el negocio hortofrutícola español.

Otra de las claves que se plantearon en el Congreso para contribuir al
desarrollo del sector fue la tan aclamada marca del producto, enfatizando una vez más la importancia no sólo de crearla como signo diferenciador, sino también de saberla comunicar, para poder llegar al consumidor.
Uno de los ponentes, Joan Elías, profesor del EADA, lo expresaba así:
“Nos falta actitud y ganas de promocionar el producto, las marcas no resuelven por sí solas si no se sabe comunicar”.

Por otra parte, allí descubrimos un novedoso e interesante concepto: transmitir la utilidad de la fruta y hortaliza, en cuanto a que responde a lo que el consumidor necesita. En este sentido, se apeló al carácter emocional en la decisión de compra y cómo potenciarlo.

En definitiva, la llave no sólo está en ofrecer un buen producto, sino en dirigir una buena estrategia de marketing y comunicación que llegue al consumidor, sin olvidar por supuesto la innovación en sus presentaciones, como argumentó David del Pino, y para ello es necesario tener más información sobre la realidad y los hábitos de consumo, siempre cambiantes, según sugirió Butragueño, de NIELSEN.

 

Joaquim Ballester

Presidente del comité frutas y hortalizas de AECOC

“Debemos industrializar la agricultura y convertirla en fuente de riqueza para España”

 

José María Gay de Liébana

Autor y Profesor de Economía Financiera en la Universidad de Barcelona

“Se augura para nuestro país un escenario económico algo más optimista en el período 2014-2015”

 

Roberto Butragueño

Client Business Partner y experto en distribución de NIELSEN

“Los productos frescos son una prioridad estratégica de la gran distribución”

 

David del Pino

Director General

de GRANADA LA PALMA SCA

“Hay que cambiar la forma de innovar, tiene que haber confianza y comunicación entre los diversos actores”

 

Alessandro Canalella

Consejero Delegado de Simba SpAC

“Hemos construido nuestra marca con un logo para identificarla, valores que comunicar y una historia que contar”

 

Joan Elias Monclús

Profesor del EADA

“No damos argumentos para consumir nuestros productos y los necesitamos para vender”

 

Sergio Cáceres

Gerente y Director de Marketing, ASPROCAN

“El Plátano de Canarias comunica el valor de un producto genérico, no sólo de una marca”

 

Carlos Menéndez

Jefe de Compras ultra frescos de MAKRO

“Lanzamos la iniciativa Campos de Cultivo

MAKRO, para estrechar aún más los lazos con el productor local y poder ofrecer los mejores productos a nuestros clientes”

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.