Hoy hablamos de:

15 Jun 2025 | Actualizado 11:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Sahara y Safari, precocidad de calidad

Entrevista a Iván Leache, director comercial de Planasa.

COMPARTE

La

campaña de fresa ha sido calificada como una de las peores que se recuerdan. Como obtentor, ¿hasta qué punto cree que ha sido determinante la elección varietal y su manejo?

Siempre es importante elegir una variedad, pero esto depende de muchos factores: los clientes finales, las zonas de producción, la tolerancia a enfermedades, la dificultad del manejo, etc… Además, la variedad debe tener un mínimo de calidad de fruta. También es esencial el manejo que se le da a una variedad ya que no todas son iguales y no se pueden o deberían manipular de la misma forma, porque algunas necesitan mucho más abonado que otras, etc

 

¿Cómo se han comportado vuestras variedades durante esta campaña?

Respecto a las dos nuevas variedades precoces que lanzamos al mercado para la anterior campaña:

• Sahara, es una variedad vigorosa que aporta una buena precocidad y mantiene unos grados brix elevados a lo largo de toda la campaña. Pese a desconocerse todavía su manejo ideal, ha mostrado muy buena producción hasta finales de marzo.

• Safari es una variedad muy precoz con menos vigor que permite una producción tanto a raíz desnuda como en maceta. De esta variedad apenas había plantas para ensayar este año pero ha causado muchísima expectación para esta próxima campaña.

Por otra parte, Candonga, el clásico por excelencia de la firma, ha tenido un buen comportamiento este año siendo una referencia en fruta de calidad que demandan todos los mercados. Pese a tener más de 12 años de existencia en el mercado es una variedad que todavía tiene cuerda para rato.

En relación a Sabrina, que es la variedad más plantada de Huelva, ha tenido en general un buen comportamiento siendo más precoz y productiva que el año anterior. Igualmente ha tenido mayor calidad debido al mejor manejo de la variedad y a la climatología de este año.

Sabrina es la variedad más plantada en todo el Mediterráneo, con unas 250.000.000 plantas. Es una variedad muy productiva, con buena precocidad y calidad de fruta.

En la línea de frambuesa, el éxito de Adelita nos mantiene bastante ocupados, por lo que de momento no tenemos previsto lanzar ninguna nueva variedad en este segmento, aunque tenemos varios números en observación.

 

¿Qué considera que aporta la multivariedad a la campaña?

La multivariedad permite sobre todo el suministro de fresas durante más tiempo, pudiendo empezar en otoño y acabar en verano, siempre que las calidades y mercados lo permitan. Igualmente hace posible estar presente en diferentes destinos donde las calidades de las fresas demandadas pueden ser muy dispares.w

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El secretario general de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, José Forcadell, ha acompañado hoy a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, en la visita a los Viveros Herfesa, arrasados por la DANA del pasado 29 de octubre.
SanLucar, la marca premium de fruta y verduras está expandiendo su presencia en Francia al adquirir, como primer paso, una participación importante en la empresa francesa Buonanno.
Con «Lo Mejor al Mejor Precio», Carrefour democratiza el acceso a un amplio surtido de productos de calidad a precios competitivos, sin renunciar a nada. Además, esta campaña marca el comienzo el uso de la Inteligencia Artificial para generar parte de las imágenes de muchos productos en promociones estratégicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.