Hoy hablamos de:
22 Ene 2025 | Actualizado 10:38

Revista del Sector Hortofrutícola

“Para tener éxito hay que ofrecer un buen producto”

Frente a la competencia, atraer a los consumidores a través del sabor. Esta es, a juicio de Alex Creixell, director de Giropoma, la clave que permitirá al sector de la fruta de pepita española seguir presente en los mercados.

COMPARTE

Si analizamos la evolución que están teniendo los grandes operadores de manzana franceses e italianos, podemos comprobar que están ganando cada día más presencia en nuestro país. “Creo que el sector está perdiendo oportunidades ya que hoy día o eres fuerte en el mercado o te arrollan y en este sentido no sabemos ponernos de acuerdo para contrarrestar la fuerza que tienen esas grandes estructuras italianas y francesas. Afortunadamente el consumidor se está dando cuenta que la fruta que llega del Norte de Europa tiene muy buena presencia pero con un sabor inferior a la nuestra ya que tiene menos horas de sol y por tanto, no es tan dulce”, argumenta Alex Creixell director de Giropoma.

Pero no sólo esa diferenciación la permiten nuestras latitudes, sino también haber sabido apostar por variedades cuyo sabor es su mejor carta de presentación, sin olvidar el aspecto claro está. Creixell pone como ejemplo la manzana Pink Lady®, una variedad que hace 10 años era totalmente desconocida en el mercado español y que hoy goza de una gran aceptación por su gran calidad. “Para tener éxito debes tener un buen producto”, remarca el director de Giropoma.

 

 Aniversario de Costa Brava

Hace apenas unos días Costa Brava Fruticultores celebraba su 50 aniversario. “Cumplir 50 años para una empresa no es tarea fácil y menos en estos momentos en los que la crisis ha golpeado fuertemente a todos los sectores de nuestra economía, por lo que es un acontecimiento remarcable para la empresa y que enorgullece a los productores que en diferentes momentos de la vida de Costa Brava han ido forjando su camino hasta nuestros días, algo conseguido sin duda a base de esfuerzo y sacrificio”, se enorgullece al hablar Creixell, para quien este éxito se debe a que la entidad ha sabido adaptarse a la situación de cada momento, profesionalizando su actividad en todos los eslabones de la cadena, desde la producción en el campo, pasando por la modernización de la central de confección y terminando por enfocar su producto final
al cliente, buscando siempre la satisfacción del consumidor.

Esta celebración ha coincidido con un cierre de campaña complicado, debido al descenso de producción por el pedrisco del pasado verano. Es ahora el momento, como indica Alex Creixell, de mirar con optimismo e ilusión al próximo ejercicio, que comenzará en breve con la recolección de las primeras
manzanas Galas, y donde el volumen y la calidad pronostican una buena cosecha. Desde
el punto de vista comercial, aún es pronto para saber qué pasará.w

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La plataforma Naranjasyfrutas.com ha compartido las tendencias de las búsquedas por parte de los comercios mayoristas que compran este tipo de cosechas a los agricultores. 
Frente a otros materiales, se presentan como la opción más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la distribución y comercialización de productos frescos.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%). 
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.