Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Lechuga con valor añadido

José Ángel Sánchez Alcaraz. Presidente de El Dulze. 24 años en el cargo

COMPARTE

En 1990 la firma El Dulze comenzaba su actividad, centrada en la producción y comercialización de lechuga. Desde entonces esta entidad murciana ha protagonizado uno de los cambios más importantes en su sector, al ser la primera empresa en conseguir que su producto sea reconocido con una marca de prestigio, algo nada habitual en el sector hortofrutícola.

Hoy El Dulze comercializa más de 100 millones de lechuga, además de apio, maíz, hierbas aromáticas, cebollas, rabanitos, etc… y todo ello bajo una enseña reconocida y valorada por mayoristas y minoristas, pero también por la gran distribución. Este sin duda ha sido uno de los mayores logros de su presidente, José Ángel Sánchez, quien tuvo claro desde sus inicios la importancia de comercializar bajo una marca propia. Y fiel a esa apuesta, en 1999 apostó por una ambiciosa campaña de promoción en televisión, siendo pioneros a la hora de utilizar este medio como herramienta publicitaria. En estos momentos, el 60% de su producción se comercializa bajo la marca El Dulze, sinónimo de una calidad excepcional, aspecto que para Sánchez diferencia a su entidad de la competencia.

Cuentan con más de 2.000 has. de cultivo, ubicados próximos al Mar Menor, en el altiplano de Jumilla y Hellin, y en las zonas altas de Granada. Diferentes emplazamientos buscando climas que les permiten cultivar durante todo el año, ofreciendo siempre los productos más frescos para que los consumidores encuentren bajo su marca el sabor y el aroma tradicional de la cocina mediterránea más natural.

La apuesta por la tecnología es otra de las claves diferenciadoras de El Dulze. En 2006 acometieron un ambicioso proyecto de robotización de su planta de procesados, con una inversión que superó los 12 millones de euros. Y continúan en esta línea, colaborando muy de cerca con varias universidades siempre intentando aplicar tecnología y robótica puntera a sus procesos de producción y envasado.

Con un buen posicionamiento a nivel nacional, ahora su objetivo pasa por proyectar su marca en Europa, y seguro que serán de nuevo protagonistas.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.