Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Más de 60 años a la vanguardia del sector. GRUPO MEDINA

Año de creación: 1958 Área de trabajo: Producción y comercialización de frutas y plantones de fresa.

Grupo Medina

COMPARTE

Huelva es actualmente la primera productora y exportadora mundial de fresas gracias al fundador del Grupo Medina, Antonio Medina, quien hace más de 60 años introdujo este cultivo en la provincia. La empresa familiar, liderada ahora por su hija Rocío y cuya tercera generación se encuentra plenamente involucrada en la gestión, ha mantenido el espíritu emprendedor y pionero de su creador y se sigue destacando hoy en día por su innovación y capacidad de anticipación. La compañía andaluza se gestó en la localidad onubense de Palos de la Frontera con un yacimiento de turba, aunque muy pronto buscó la costa occidental, el municipio de Lepe, para aventurarse en el cultivo de regadío con la fresa.

Medina prefiere arriesgarse y “hacer algo que no haga nadie para diferenciarnos”, lo que le ha llevado a marcar hito tras hito en la producción y comercialización hortofrutícola gracias a una política de investigación y desarrollo que se nutre cada año con más del 5% de su facturación.

Así, la firma abandonó hace más de 20 años la producción de fresas con la que marcó el paso de todo un sector y se centró en nuevos productos como el caqui variedad SHARONI©, siendo actualmente el primer productor mundial de esta fruta comercializada por la OPFH INTER TERRA. Además de kaki la firma produce y comercializa nectarinas, kumquats, frambuesas y arándanos. La producción ecológica, que ha iniciado con el kaki y el arándano, y la implantación en Huelva de nuevos cultivos subtropicales son los últimos capítulos en una trayectoria marcada por la innovación.

Igualmente, VIVEROS CALIFORNIA, también perteneciente al grupo y cuyas explotaciones se ubican sobre todo en Valladolid, es uno de los viveros de plantas de fresa y frambuesa más destacados de Europa, siendo su experiencia y reputación excelentemente valoradas en el sector, y contando además con variedades propias, resultado de dedicar importantes recursos y medios humanos a la investigación.

Más del 80% de su producción se dedica a la exportación, pero Medina no se conforma con vender sus frutas y plantones en mercados próximos como la Unión Europea o norte de África, sino que llega a América, Oriente Medio, Turquía o India, en un desafío permanente por la expansión.

Diversificar, innovar y crecer en nuevos mercados, esta es la máxima que aplica con éxito desde su origen el Grupo Medina y que le ha convertido en PROTAGONISTA DEL CAMBIO por derecho propio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.