Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

ANPCA solicita la ampliación de suscripción del seguro agrario del ajo

En la actualidad acaba el 31 de enero, menos en Aragón que acabó el 15 de enero. ANPCA solicita su ampliación hasta el 1 de marzo, conforme está establecido para el Resto del Ámbito nacional, debido a las condiciones climáticas adversas por las que se está atravesando en este comienzo del año.

COMPARTE

El pasado día 7 de enero y posteriores, la principal zona de producción de ajo de España, Castilla-La Mancha, y las zonas de producción al norte de esta, sufrieron un episodio de fuertes nevadas con el paso de la borrasca Filomena y una posterior ola de frío polar que ha congelado la mayor parte de esta nieve y provocado que el terreno sea impracticable. Esta situación ha tenido como consecuencia un retraso en el proceso de siembra del ajo, en especial de la variedad morado, que es el más tradicional de la zona de Castilla-La Mancha y el único con Indicación Geográfica Protegida, IGP “Ajo Morado de Las Pedroñeras”.

Ante la imposibilidad de llevar a cabo la siembra, dado que los terrenos se encuentran actualmente prácticamente congelados y sin posibilidad de practicarlos, ANPCA ha solicitado a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, y a la empresa aseguradora AGROSEGURO, que retrasen en periodo de fin de suscripción del 31 de enero como estaba prevista hasta el 1 de marzo. A fecha 31 de enero, es más que probable que no se tenga conocimiento exacto de la superficie de siembra, con lo que no se podrá realizar la contratación con normalidad y con conocimiento de las hectáreas finales, sobretodo de las variedades más tardías como son el ajo morado en Castilla-La Mancha.

La campaña 2021 se estaba desarrollando con total normalidad hasta este acontecimiento, con una buena siembra de las variedades más tempranas que ya estaban en su totalidad completadas en las zonas de mayor producción como son Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, y se estaba comenzando con la siembras de las variedades más tardías, la variedad morada, que ya estaba casi finalizada en la zona más temprana, Andalucía, con una ligera disminución de la superficie, pero que en Castilla-La Mancha, algo más tardía, se estaba comenzando con la siembra. En el total, se calcula que aproximadamente entre el 30-25% de la superficie total de ajo está pendiente de sembrarse todavía.

El ajo español alcanzó en 2020 una superficie total de 27.564 has según los datos oficiales, de las que 19.151 correspondieron a Castilla-La Mancha, 4.943 has. a Andalucía y 1.741 has. a Castilla y León. La producción total de ajo español alcanzó las 272.777 toneladas y se comercializó en más de 232 países, con un total de más de 143.945 toneladas exportadas según aduanas españolas.

ANPCA representa actualmente a 1.891 productores y a las 67 empresas, cooperativas y organizaciones de productores de frutas y hortalizas más importantes de comercialización de ajo en España que en su conjunto suponen el 78% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando una superficie de cultivo de 15.850 has acreditadas en esta pasada campaña 2020. Estas cifras convierten a esta Asociación en el referente del sector, tanto a nivel de comercialización como de producción en España y Europa.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.