Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Anecoop: “Hoy no sabemos cuál será el rendimiento real del kaki, después de tanta agua”

La Dana ha cambiado radicalmente la situación productiva del cultivo de kaki. Han pasado de preocuparse por la incidencia del cotonet a calcular cuánto volumen podrá salvarse finalmente.

COMPARTE

La cooperativa Anecoop iniciaba la temporada de kaki en octubre con una pérdida de cosecha de en torno al 30% respecto a las previsiones de volumen comercial del mes de julio -que se situaba en las 110.000 toneladas- debido a la incidencia de cotonet que se empezó a ver con las primeras recolecciones. Pero la primera semana de noviembre, tras realizar una primera valoración del estado de las plantaciones tras la Dana, “estimamos una pérdida de cosecha de un 40% con respecto al año pasado en el mismo periodo, situándonos en niveles muy similares a hace dos campañas, en el que sufrimos un desastre productivo”, apuntan desde Anecoop, la principal cooperativa productora de kaki. La estimación en este momento es que contarán con un volumen pendiente de recolección de unas 50.000-60.000 toneladas, sin saber cuál va a ser el rendimiento real de la fruta, después de tanta agua.

El daño por el temporal ha sido heterogéneo, pero donde más consecuencias se han producido es donde se concentra el mayor volumen de producción, en la comarca de La Ribera. Se registran tres tipos de daño, uno, por presencia de viento y tornados, el segundo por pedrisco y el tercero por las inundaciones. Este último se ha producido, por un lado, por la propia fuerza del agua arrancando las plantaciones y, por otro, el que se producirá por exceso de agua y la asfixia radicular de las plantaciones. “Después de las lluvias, de lo que nos quede, el aprovechamiento será inferior y es previsible que la penetromía disminuya, factor clave para decidir si el producto se puede guardar en cámara de almacenamiento frigorífico”, señalan desde la cooperativa de segundo grado. Otro de los inconvenientes será la disminución del porcentaje de fruta de categoría 1, con aumento previsible del kaki de categoría 2.

Esta situación se extiende a la mayor parte del sector productor de kaki, ya que, de las 160.000 ha de kaki español, solo 1.000 se encuentran fuera de Valencia. La comarca de La Ribera es la que aglutina la mayor extensión, por lo que “entendemos que el resto de operadores están igual o peor”.

Por encontrar algo positivo, aunque es difícil, la Dana ha tenido un impacto directo sobre la presencia de plagas, no solo de las actuales sino también de las generaciones venideras, en cotonet muy especialmente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.