Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Anecoop: “El sector está en pleno proceso de racionalización de la oferta”

Uno de los líderes en comercialización de cítricos a nivel europeo, Anecoop, reconoce que la situación del sector citrícola ha mejorado a nivel global con respecto a los últimos años, aunque aún quedan importantes retos en los que seguir trabajando.

COMPARTE

CAMPAÑA
Las estimaciones de cosecha de Anecoop coinciden ‘grosso modo’ con las nacionales. “Va a ser una campaña de volúmenes moderados, pero que llega después de otras bastante cortas”, explica Nacho Juárez, responsable de ventas de cítricos de la entidad.

Si dividimos por producto, esperan un cambio de tendencia importante en naranjas, ya que casi recuperan el volumen normal y Andalucía retorna a su verdadera campaña. En mandarinas bajan algo las clementinas, aunque no faltará producto para el mercado europeo. Las mandarinas tardías, sin embargo, deben acabar subiendo en producción. Por último, en limones, la merma equilibrará algo la oferta, que fue claramente excesiva el año pasado.

RECUPERACIÓN

La rentabilidad del sector citrícola se está recuperando poco a poco en los últimos años. Juárez considera que esto se debe a que “está en pleno proceso de racionalización de la oferta, disminuyendo el número de operadores, pero los que se quedan tienen mayor consistencia y objetivos comerciales más ambiciosos”. Según él, una mayor integración vertical entre producción y comercialización debe contribuir a una mayor eficiencia del sector. “No hay que renunciar a mercados lejanos, ni a retomar mercados perdidos por temas geopolíticos”, añade.

Aun así, los volúmenes de España obligan al sector a cooperar con la distribución para hacer promociones y poder comercializar correctamente su producto. “Son un instrumento legítimo de venta y no está relacionado directamente con los malos precios de algunas campañas, que pueden ser por muchos más motivos”.

Un elemento que sí echan en falta desde Anecoop es contar con una interprofesional globalmente representativa y una gestión más coordinada entre todos los operadores a favor de la citricultura española. En este sentido, sería interesante formar un lobby fuerte para luchar por sus intereses en Bruselas.

CONSUMO
Uno de los grandes desafíos de los últimos años es el descenso del consumo. El sector tiene que ser más proactivo en el ámbito de la comunicación. Publicidad e información de la categoría son imprescindibles para relanzar el interés sobre un producto que lo tiene casi todo, calidad, sabor, cualidades nutritivas, sostenibilidad, pero pierde consumo.

También la optimización logística para mercados de ultramar es otro de sus retos. En este sentido, han sido pioneros en este ámbito, pero necesitan una logística mucho más ágil y fiable. Además, “las reglas del juego de la contratación marítima deben ser mucho más equitativas hacia el exportador de producto fresco que asume unos riesgos desproporcionados en la actualidad frente a las grandes empresas navieras”, detalla Juárez.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.