Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

«Andalucía vuelve a ser pionera en el ámbito ecológico y abre camino al resto de regiones»

El Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Certificadas avanza en su tramitación parlamentaria.

COMPARTE

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha valorado que el territorio andaluz será la primera comunidad autónoma de España en contar con una Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Agrarias, Pesqueras y Acuícolas Certificadas. “Andalucía vuelve a ser pionera y abre camino al resto de regiones”, ha remarcado.

En su intervención en el Parlamento de Andalucía durante el debate de totalidad de este Proyecto de Ley, el consejero de Agricultura ha puesto en valor que la nueva normativa andaluza “es resultado del diálogo y de la escucha activa con las diferentes instituciones, asociaciones, organizaciones empresariales, agentes económicos y sociales; así como con el conjunto de la ciudadanía”. A modo de ejemplo, se ha referido a la alta participación de las organizaciones agrarias, Cooperativas Agro-alimentarias, organizaciones de consumidores, sindicatos y la Confederación de Empresarios de Andalucía. Fernández-Pacheco ha apuntado que el texto definitivo incorpora más del 60% de las 70 aportaciones recibidas durante los procesos de información pública y audiencia; así como todas las observaciones realizadas por el Consejo Consultivo.

En cuanto al objetivo final, el representante del Gobierno autonómico ha explicado que la ley persigue contribuir a un desarrollo más sostenible y equilibrado de Andalucía impulsando el crecimiento del consumo de productos ecológicos y de otras producciones certificadas para alinear la demanda con la oferta actual. Al hilo de esta cuestión, el consejero ha lamentado que, “aunque somos líderes nacionales y europeos en producción, la evolución del consumo interior no aumenta al mismo ritmo”; y ha  remarcado que la nueva ley contribuirá a “consolidar el liderazgo de Andalucía en Producción Ecológica, fomentar el consumo de estos productos, mejorar su comercialización y fortalecer un modelo productivo sostenible y competitivo”.

La Comunidad Autónoma andaluza encabeza la superficie dedicada a producción ecológica tanto a nivel nacional como europeo al rondar los 1,5 millones de hectáreas certificadas, extensión que supone casi el 50% del total de España. En cuanto al tejido empresarial, este modelo productivo supera los 21.400 operadores en Andalucía.

En el caso de otras certificaciones destaca la Producción Integrada, ámbito en el que la región andaluza es también de las primeras de Europa. En concreto, Andalucía ronda las 433.000 hectáreas y los 45.000 productores.

Por su parte, los productos pesqueros certificados vienen registrando un importante crecimiento en los últimos años tanto en el ámbito de la acuicultura como en el de la captura silvestre.

Líneas de actuación

Los objetivos estratégicos de la Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras Producciones Agrarias, Pesqueras y Acuícolas Certificadas en Andalucía contemplan, entre otras medidas, el refuerzo de la resiliencia del sector agroalimentario y el fomento de la comunicación sobre este tipo de alimentos para mejorar su conocimiento por parte de la ciudadanía. Asimismo, también hacen alusión a la importancia de priorizar estas producciones en la contratación pública.

Para lograrlo, entre las actuaciones previstas por el Gobierno andaluz para los próximos años se encuentra, por ejemplo, la priorización de la Producción Ecológica en la planificación estratégica de la Junta, la puesta en marcha de planes y actuaciones de promoción que incluyan actuaciones específicas para alimentos ecológicos y el fomento del consumo de estos productos en los centros dependientes de la administración autonómica. Además, se prevé también constituir el premio ‘Producción Ecológica de Andalucía’ y bonificar al 50% los servicios facultativos veterinarios para las explotaciones ecológicas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.