Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía solicita los datos de los contingentes de terceros países

Carmen Crespo considera que el control en los PIF es vital para los precios y solicita que si se comprueba que no se cumplen los cupos se denuncie ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha solicitado que el Gobierno de España facilite los datos de los contingentes de productos de terceros países que tienen acuerdos para exportar a la Unión Europea, durante su visita al Puerto de Algeciras y la reunión mantenida con la dirección de la Autoridad Portuaria, encabezada por su presidente, Gerardo Landaluce.

Crespo, quien ha asegurado que estos datos se han solicitado en varias ocasiones sin obtener aún respuesta, ha subrayado que “el que se cumplan los cupos establecidos es de vital importancia para las producciones andaluzas”, advirtiendo que ello tiene una incidencia significativa en los precios y lleva a que el agricultor “no perciba lo que en justicia debe recibir por la calidad de su producto y su trabajo”.

La titular de Agricultura ha insistido, durante su visita al puerto algecireño, en la importancia que tienen los controles que se realizan en los puestos de inspección fronteriza (PIF), ya que los terceros países tienen establecidos unos cupos que, en el caso de que no se estén cumpliendo, deben ser denunciados ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), porque “estaríamos ante una competencia desleal si se mete mucho producto sin arancel en la Unión Europea coincidiendo con la misma temporada de los productos andaluces”. En este sentido, Crespo ha insistido en reclamar al Gobierno central un refuerzo de los PIF para redoblar los controles.

Junto a ello, la consejera se ha referido al hecho de que los productos europeos tienen “exigencias y requisitos de sostenibilidad social y medioambiental que se están cumpliendo”, por lo que, a su juicio, todos los productos de estos países no comunitarios “deben cumplir con esas mismas exigencias”.

Unión para ser más fuertes

Carmen Crespo ha apuntado, también, a otros factores que condicionan los precios de los productos. A este respecto, ha reiterado en la necesidad de una Ley de Cadena Alimentaria que sea posibilista y que permita el equilibrio del sector. “Además, tenemos que estar unidos para ser más fuertes y competitivos”, ha añadido, antes de afirmar que la nueva PAC “tiene que venir acompañada de mecanismos de mercado”.

La consejera ha concluido remarcando el destacado papel en la dinamización de la economía en la etapa posterior a la Covid-19 al que están llamados a jugar los puertos andaluces y, en especial, el de Algeciras por sus características.

En la reunión mantenida con la Autoridad Portuaria han participado, entre otros, la subdelegada del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares; el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Algeciras, Jacinto Muñoz.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.