Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía, muy presente en Biofach 2020

Un total de 36 empresas andaluzas de productos ecológicos participaron en la feria BioFach 2020, la principal muestra europea del sector, que se ha celebrado en la ciudad alemana de Núremberg, del 12 al 15 de febrero.

COMPARTE

Extenda respalda la participación de firmas andaluzas de productos ecológicos en Biofach desde hace doce años, teniendo en cuenta que los principales operadores del sector en el ámbito internacional se dan cita en esta cita y que Alemania es el país con mayor proyección comercial en este ámbito.

Andalucía es líder nacional, tanto en producción como en superficie ecológica en España y el número de industrias se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años. Los productos ecológicos andaluces son muy apreciados por los consumidores europeos, que valoran su calidad y variedad.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal señaló que “los últimos datos de exportaciones agroalimentarias andaluzas, con ventas de 10.259 millones de euros, confirman a Andalucía como potencia exportadora agroalimentaria nacional, líder, tanto por valor como por toneladas, con cifras récord históricas”.

“El papel del sector agroalimentario, y en concreto del ecológico, del que se exporta el 90%, en el comercio exterior de nuestra comunidad, es clave, puesto que en este periodo los alimentos y bebidas andaluces han sido responsables de uno de cada tres euros de las exportaciones totales andaluzas”, subrayó.

Además, Bernal insistió sobre la diversificación de mercados en el sector que progresa claramente a mercados no comunitarios”. En este sentido destacó que “además de seguir liderando los mercados europeos, el agroalimentario andaluz gana, cada vez, más, cuota en destinos con gran potencial de crecimiento, tanto en Asia como en América”.

Delegación andaluza

Un total de 36 empresas andaluzas han participado en esta acción provenientes de Almería (El Jarpil, Vitasnacks, Biosabor Nature, Balcón de Níjar, Inagro Gestión Agrícola y Alvefresh), Cádiz (Bodegas Barbardillo) y Córdoba (Núñez de Prado Organic Farming, Olipe Organic, Almendras Francisco Morales, La Abuela Carmen, Luque Ecológico, Cortijo de Suerte Alta, Asocialoe, Almazara Adamuz y Aceites Canoliva).

Además, han participado empresas de Granada (Bioartesa 2012), Huelva (Pesasur, Berrynest y Flor de Doñana Biorganic), Jaén (Jaencoop, Soler Romero, Cortijo Spiritu Santo y La Casona), Málaga (Almensur, Axarfruit y Tana) y Sevilla (Acesur, Landaluz, Campomar Nature, Inés Rosales, Sohiscert, Landaluz-Central de Servicios, Manzanilla Olive, Agrícola Lantejuela y SE-0045 Escalera Alvarez).

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Relevancia de la feria BioFach

La feria BioFach se ha colocado en otra nueva edición como la plataforma ferial más importante en el ámbito internacional para productos ecológicos, donde se exponen desde materias primas y alimentos hasta productos textiles y de cosmética e higiene en el espacio dedicado a esta industria denominado Vivaness.

A esta muestra acuden los principales operadores del sector ecológico de todo el mundo y se constituye como una plataforma perfecta para mejorar la presencia de los productos ecológicos andaluces en los mercados, conocer las últimas demandas, y planificar mejor las producciones para adaptarse a las corrientes de consumo de los potenciales clientes. En la pasada edición de BioFach 2019, un total de 3.273 firmas presentaron su oferta en un espacio expositivo de 44.623 metros cuadrados. Asimismo, la muestra acogió a 51.500 visitantes procedentes de 143 países.

Liderazgo andaluz en producción agraria sostenible     

Andalucía ocupa desde hace décadas posiciones de liderazgo en el desarrollo de sistemas de producción agraria sostenibles, de elevada calidad y mínimo impacto ambiental. Según datos de la Consejería de Agricultura, el sector andaluz supera ya el millón de hectáreas de cultivo, casi la mitad de la superficie ecológica total nacional (48%) y el 7,5% del territorio europeo.

Las cifras de 2018 indican que el sector ecológico andaluz está integrado por más de 15.000 operadores, unas 2.500 actividades industriales, casi 800.000 cabezas de ganado y 42.000 empleados. Asimismo, la renta agraria es de más de 400 millones de euros, con un valor de las exportaciones que ronda los 680 millones de euros.

Además, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se indica que España es el primer productor ecológico de la UE, y cuarto más grande del mundo, y que las exportaciones de productos ecológicos, un 90% de la producción, se dirigen básicamente a un grupo de países de la UE (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia y Países Bajos) y en mínima proporción a países extracomunitarios (EE.UU., México, China, Corea del Sur y Australia).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.