Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía mostrará su potencial agroalimentario en Alimental 2025

La cita tendrá lugar en el centro de convenciones Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, el 21 de marzo.

COMPARTE

Alimental Andalucía, el encuentro del sector agroalimentario andaluz, reunirá a todos sus protagonistas el próximo 21 de marzo en el centro de convenciones del Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla. De la mano de la Caja Rural del Sur y tras el éxito cosechado en sus ediciones anteriores en Huelva y Portugal, la cita ha dado el salto a nivel regional.

Alimental Andalucía reunirá a administraciones, empresas, organizaciones profesionales y entidades vinculadas a los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca, el ámbito rural y la industria agroalimentaria para analizar, junto a ponentes de contrastado prestigio, la situación de uno de los sectores más importantes de la economía andaluza.

Será el caso de Marc Vidal, experto en transformación digital y en Industria 4.0.; Horacio González-Alemán, consultor en Economía Agroalimentaria Internacional; Juan Luis Pozo Calderón, director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium; Rosa Gallardo Cobos, directora de la cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba; José María Castilla Baró, director de la oficina de ASAJA en Bruselas, entre otros. Y, todo ello, moderado por la presentadora Teresa Viejo.

Junto a ello, se presentará el una obra editorial que recoge la evolución y el arduo trabajo de organizaciones y profesionales de los sectores de la agroalimentación en Huelva: agricultura, ganadería, pesca e industria de transformación, así como el análisis y la voz de destacados protagonistas. Una publicación que mantendrá los criterios de calidad mediante la producción de un volumen de más de casi 400 páginas especializado en estos contenidos de la agroalimentación de Andalucía.

Toda la información de Alimental Andalucía se puede consultar en la web www.alimental.org

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.