Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía exige a la Moncloa «más inspección en los puertos y cláusulas espejo» en las fronteras

La consejera ha puesto en valor la sostenibilidad y calidad de las fresas andaluzas y ha exigido al Gobierno central un mayor control.

fresas huelva

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha vuelto a reivindicar este miércoles “la necesidad de reforzar el personal de los Puntos de Inspección Fronteriza en los Puertos y “un control más exhaustivo” para todos aquellos productos que entran hacia los mercados internacionales por esta vía. A este respecto ha incidido en que “urge el establecimiento de cláusulas espejo para la comercialización con terceros países”. Lo ha hecho al referirse a la detección de hepatitis A en fresas importadas desde Marruecos.

Así se ha expresado Carmen Crespo en Sevilla, durante su participación en un encuentro con mujeres profesionales del sector agrario y pesquero andaluz. “No queda otra que pedir refuerzos en los Puntos de Inspección Fronteriza; tiene que ser una máxima en nuestro país y del Gobierno de España”, ha reiterado Crespo, quien ha exigido al Ejecutivo central que “atienda de forma prioritaria esta reivindicación histórica del sector agrícola andaluz”. En este sentido, ha recalcado que los refuerzos “son importantes para alertar en los propios puntos si hay algún tipo de incidencia, como está ocurriendo ahora con la fresa”.

Inspecciones al «reetiquetado»

Asimismo, la consejera ha resaltado que “por nuestra parte, desde Andalucía llevamos años reforzando los controles e inspecciones al reetiquetado”, siendo éstos complementarios a las propias inspecciones que tiene que acometer la Agencia de Información y Control Alimentarios, órgano competente del Gobierno de España.

Carmen Crespo ha reivindicado como “prioritarias” para España las cláusulas espejo para la comercialización con terceros países que permitirían “un respeto establecido a nuestros agricultores”, al poder “luchar con las mismas armas, tener los mismos requisitos y tener la misma capacidad”. “Si eso no se hace, Europa estará permitiendo que haya un sistema comercial injusto con los agricultores europeos”, ha advertido.

En esta misma línea, Crespo ha hecho hincapié en la necesidad de “un mejor funcionamiento” de la Ley de Cadena Alimentaria. “Todos sabemos que es complejo, pero hay que extremar precauciones”, ha expresado. “Por supuesto, los acuerdos con terceros países hay que mirarlos muy bien para que en el futuro se hagan mejor y no vengan a ser una competencia desleal con nuestros agricultores”, ha concluido.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.