Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

«Alemania, Reino Unido y Bélgica son los que mejor pagan la berenjena»

Alemania, el país que mejor paga la berenjena.

berenjena segundas categorías

COMPARTE

Las importaciones mundiales de berenjena durante el pasado año 2020 alcanzaron un volumen de 456’08 millones de kilos por un valor de 479’23 millones de euros a un precio medio de 1’05 euros por kilo, según los datos procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los mayores importadores por volumen

Estados Unidos compró 84’25 millones de kilos, el 18’47 por ciento del total, seguido por Alemania con 60’14 millones de kilos, el 13’19 por ciento, con Francia en tercer lugar al haber importado en 2020 un total de 55’25 millones de kilos de berenjena, el 12’11 por ciento de las importaciones mundiales de berenjena en el pasado año.

El cuarto mayor comprador fue Reino Unido con 34’79 millones de kilos (7’63%), seguido por Canadá con 27’35 millones de kilos (6%), Italia con 25’66 millones de kilos (5’63%), Países Bajos 17’52 millones de kilos (3’84%), Singapur 13’15 millones de kilos (2’88%), Rusia 12’87 millones de kilos (2’82%) y Bélgica con 9’73 millones de kilos, el 2’13 por ciento del total.

Los tres mayores compradores, EE. UU., Alemania y Francia, acaparan el 43’77 por ciento de la importación total mundial de berenjena.

Cantidades pagadas por cada país

Estados Unidos invirtió en la compra de berenjena 81’97 millones de euros (0’97 €/kilo), Alemania dedicó a este capítulo 78’24 millones de euros (1’3 €/kilo) y Francia tuvo un gasto en la compra de berenjena de 62’17 millones de euros, pagándola a 1’12 euros por kilo.

La cantidad pagada por Reino Unido fue de 44’79 millones de euros a un precio medio de 1’29 euros por kilo, Canadá pagó 31’7 millones (1’16 €/kg.), Italia 23’7 (0’92 €/kg.), Países Bajos 19’29 millones de euros (1’1 €/kg.), Singapur invirtió 8’96 millones a 0’68 euros por kilo, el gasto de Rusia fue de 15’09 millones de euros (1’17 €/kg.) y finalmente, cerrando el “Top-10”, Bélgica invirtió en la compra de berenjena durante el año 2020 un total de 12 millones de euros, con un precio medio de 1’23 euros por kilo.

Fuente: AENVERDE

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.