Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente apuesta por la adaptación del tomate a diferentes zonas de cultivo en el Congreso Tomeet

El responsable de I+D+i de la compañía, Antonio Algarra, ha explicado los proyectos de adaptación de Tomate a diferentes zonas de cultivo y ha hecho hincapié en la filosofía de ‘agricultura consciente’.

COMPARTE

La Casa de las Mariposas ha acogido la celebración del Congreso Tomeet, un evento organizado por la empresa multinacional de semillas Rijk Zwaan y que ha servido para que representantes de toda la cadena de valor de este producto intercambie conocimientos y experiencias acerca del presente y del futuro de este cultivo, junto con los principales operadores en este ámbito.

Allí ha estado presente, de forma activa y protagonista, Grupo Agroponiente, cuyo responsable de I+D+i, Antonio Algarra, ha tomado parte en una mesa redonda sobre ‘Sostenibilidad, cambio climático y otros retos para .a producción’, moderada por la prestigiosa periodista Maura Maxwell, editora de la revista Eurofruit, en la que el representante de Agroponiente ha estado acompañado por Pedro Ruiz, presidente de la Cooperativa La Palma; y José María Naranjo Fernández de Córdoba, responsable del proyecto de Tomate en Carrefour España.

Agricultura Consciente

Algarra ha destacado las medidas que desde Grupo Agroponiente se lleva tiempo implementando para adaptar la producción a los nuevos tiempos, demandas, situaciones climáticas y logísticas y, en general, a la evolución del sector. Así, Algarra subrayó la búsqueda de nuevas localizaciones de cultivo y el establecimiento de un calendario diferenciado y adaptado al clima de cada una de ellas como un elemento que ha permitido a la compañía no sólo afrontar con éxito las modificaciones climáticas a las que estamos asistiendo, sino aprovechar todo ello mara mejorar su disponibilidad de producto y su capacidad de adaptación a las demandas del cliente en cada momento.

Además, el responsable de I+D+i de Grupo Agroponiente ha hecho especial hincapié en el modelo de ‘agricultura consciente’ que la compañía ha implantado desde la pasada campaña, en el que la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental preside de manera transversal todas las operaciones y la acción de todos los departamentos, en una clara demostración de que este tipo de iniciativas no sólo son imprescindibles para el cuidado del entorno, sino que pueden traducirse en grandes beneficiarias para la rentabilidad, el desarrollo y el crecimiento de las empresas, como está siendo el caso.

El Congreso, que está organizado por Rijk Zwaan y que ha contado con la colaboración de Cajamar y Coexphal, se ha iniciado con la bienvenida del director de Negocio de la compañía organizadora, Ricardo Ortiz Portero; y en él han ofrecido conferencias tanto el gerente de Coexphal, Luis Miguel Aguilera, que ha versado sobre la ‘Situación del sector productivo de tomate en España’; como David Uclés Aguilera, miembro de la dirección de Comunicación de Grupo Cooperativo Cajamar, cuya intervención ha versado sobre el ‘Análisis del entorno económico: un ejercicio de prospectiva y ciencia ficción’.

Además, en el transcurso del encuentro han intervenido ponentes de gran prestigio, como la directora de I+D+i y Medio Ambiente de Grupo Paloma, Ana Hernández; la ejecutiva de NiQ, María José González; el CEO de De Ruiter, Wouter de Ruiter; el director general de CASI, Juan Jesús Lara; el de Única Group, Enrique De los Ríos; la producto manager de Sanlúcar Fruits, Mais Zakarme; el especialista en Tomate de Rijk Zwaan, Manuel Hernández; el coordinador de Tomate de Rijk Zwaan, David Herzog; y el responsable de Proyectos de Cadena de Rijk Zwaan Iberia, Alberto Cuadrado.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.