Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Agriplace lanza las cuentas gratuitas

Cómo poner fin a la interminable duplicación a la hora de compartir información sobre el cumplimiento.

COMPARTE

Agriplace, la mayor plataforma de cumplimiento de la normativa en el sector de las frutas y hortalizas, permite a mayoristas, procesadores y minoristas garantizar cadenas de suministro responsables, ha lanzado cuentas gratuitas para su plataforma de Supply Chain Approval. Esta iniciativa pretende eliminar el intercambio redundante de certificados y otra información para el cumplimiento por parte de los proveedores. Para más información, puede visitar: Empezar gratuitamente en Agriplace.

Aumento de la información necesaria para el cumplimiento

En un mundo en el que las exigencias de los minoristas y gobiernos para comercializar productos seguros, sostenibles y socialmente justos están en constante crecimiento, el cambio hacia un abastecimiento responsable ha llevado a un mayor énfasis en el cumplimiento dentro de las operaciones. Este cambio ha aumentado significativamente la cantidad de información de cumplimiento, como certificados y datos de los productores, que se suelen compartir a través de correo electrónico, hojas de cálculo y otras plataformas. Con frecuencia, los proveedores tienen que compartir los mismos certificados varias veces al año con diferentes compradores, lo que genera una carga de trabajo considerable y tediosa.

La legislación aumentará la complejidad

La nueva legislación sobre ASG, como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), la Directiva sobre Diligencia Debida para la Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) y el Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), junto con las mayores exigencias de los minoristas, ha aumentado la urgencia de mejorar el cumplimiento y las prácticas de sostenibilidad en el sector.

El riesgo y los costes de los procesos manuales y repetitivos

Muchas empresas siguen dependiendo de procesos y gestión de documentación manuales, como Excel, que requieren mucho tiempo, son propensos a errores y difíciles de gestionar con eficacia. Este método de gestión de la información sobre el cumplimiento de la cadena de suministro es inadecuado para un mundo en el que los clientes y los legisladores esperan una supervisión constante de los riesgos y la capacidad de compartir rápidamente la información cuando sea necesario.

Agriplace: la mayor plataforma de cumplimiento de la normativa en productos agrícolas de Europa

Desde su comienzo hace solo cinco años, Agriplace Supply Chain Approval ha ampliado su base de clientes de un único cliente en 2019 a más de 350 mayoristas y minoristas de toda Europa. Hoy, sus clientes rastrean colectivamente a más de 160,000 proveedores en sus cadenas de suministro. Con más del 50% del mercado holandés utilizando Agriplace para demostrar el abastecimiento responsable, la plataforma reduce significativamente la duplicación en los esfuerzos al intercambiar información de calidad.

Agriplace lanza cuentas gratuitas: adiós al doble trabajo y a los procesos manuales

«Agriplace tiene la misión de permitir a todos los agentes gestionar cadenas de suministro responsables. Nos esforzamos por simplificar el cumplimiento para los proveedores, ayudando a mejorar el conocimiento y la toma de decisiones para los compradores.» comparte su Director General, Nico Broersen.

El lanzamiento de cuentas gratuitas en Agriplace está pensado para simplificar el trabajo a los proveedores. Las cuentas gratuitas permiten a los proveedores eliminar la duplicación de esfuerzos compartiendo certificados y documentos con todos los clientes a la vez. Con una cuenta gratuita, pueden crear su propia base de datos en la plataforma Agriplace, manteniendo un control total sobre lo que se comparte y con quién. Además, la plataforma permite a los usuarios hacer un seguimiento del estado de cumplimiento de todos los proveedores y productos, ayudando a garantizar la disponibilidad de documentación cuando los clientes la requieran.

(Vista general del panel de cuentas gratuitas de Agriplace)

Con las cuentas gratuitas, la gestión del cumplimiento se realiza sin esfuerzo, eliminando la necesidad de trabajo repetitivo y verificación manual. Esto permite a los proveedores centrarse en lo que realmente importa: ofrecer productos alimentarios sostenibles, conformes y de alta calidad.

¿Cómo puede empezar?

No dude en probar nuestra plataforma creándose una cuenta gratuita en la plataforma Agriplace a través del siguiente enlace: Enlace para inscribirse. Si desea más información, póngase en contacto con nosotros en info@agriplace.com o visite nuestra página web: Comenzar gratuitamente en Agriplace.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.